
Son varios de mis artículos escritos sobre la influencia de China en el mundo, y la connivencia con el Foro Económico Mundial, el próximo imperio mundial, cómo sería el mundo dominado por el PCChino es una incógnita, si bien viendo actualmente como se maneja en la propia China la ausencia de libertades y la ausencia de democracia, control facial, etc., es posible imaginar lo que podría ser en el mundo, hasta Pablo Iglesias en una de sus ya flamantes clases en la UCM se ha permitido decir «La ventaja de China es que no tiene elecciones, así puede planificar».
Como China está desarrollando su influencia en los Estados Unidos La implicación de Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, en la venta de una compañía de Michigan llamada Henniges Automotive a una compañía vinculada con el Ejército chino denominada Aviation Industry Corporation (AVIC). La identidad del comprador se ocultó con compañías pantalla, mientras que la venta de Henniges, que maneja tecnología de doble uso, fue aprobada por el Comité de Inversiones Extranjeras en EEUU durante la Administración Obama. También Hunter Biden tomó una participación en China General Nuclear Power Corp., compañía que en 2016 fue acusada de espionaje contra EEUU. El acuerdo fue igualmente aprobado durante la Administración Obama.
El presidente chino, Xi Jinping, realizó recientemente una visita histórica a Arabia Saudita. La visita estuvo llena de pompa, con mucho más espectáculo que el viaje del presidente Biden, y destacó los crecientes lazos entre China y Arabia Saudita. Xi fue recibido calurosamente con un apretón de manos completo (Biden recibió un golpe de puño), una procesión militar y los himnos nacionales de China y Arabia Saudita interpretados por una banda militar.
Xi y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, firmaron una serie de acuerdos, incluida una declaración conjunta sobre el establecimiento de una «asociación estratégica integral» y varios acuerdos económicos. Los acuerdos abarcan una amplia gama de áreas, pero las más importantes incluyen la tecnología 5G y la posible compra de petróleo en el yuan chino.
Una de las principales prioridades de Xi Jinping para viajar a Arabia Saudita fue comenzar la compra de petróleo en renminbi (yuan) en lugar del dólar estadounidense (USD). Sin embargo, Xi Jinping se fue sin un acuerdo que abarque este deseo. Arabia Saudita declaró que estarían interesados en recibir yuanes por petróleo a pequeña escala, pero aún no están dispuestos a aceptar completamente la moneda. La razón principal es el riesgo de cambio de divisas, pero también es probable que Arabia Saudita no quiera antagonizar abiertamente a los Estados Unidos.
Sin embargo, si Arabia Saudita alguna vez acepta el yuan para el intercambio de petróleo, entonces Estados Unidos probablemente tomaría represalias contra el Estado del Golfo. El mayor perjuicio para Arabia Saudita sería la pérdida de la protección militar estadounidense contra la agresión iraní.
Los expertos en medios de comunicación y expertos geopolíticos en Occidente han estado analizando la relación chino-rusa en relación con la Ocupación Militar Especial de Rusia (SMO) en Ucrania desde el comienzo del conflicto. Muchos analistas pensaron que China podría traicionar a Rusia debido a desacuerdos fronterizos, aspiraciones en Siberia o Rusia Oriental, y el deseo de convertirse en el hegemón de Eurasia, pateando efectivamente a Moscú a un papel regional menos deseable e insignificante.
Como ejemplo, vemos al embajador de China en Rusia abogando por un sistema integral de transporte, contabilidad y liquidación transfronteriza para sus florecientes relaciones comerciales. El embajador chino, Zhang Hanhui, declaró que «gracias a los esfuerzos conjuntos de ambas partes, el comercio bilateral ha mantenido una fuerte tendencia al alza, y es por eso que ha alcanzado otro récord». En los primeros 11 meses de este año, el comercio chino-ruso totalizó US $ 172.41 mil millones, un aumento del 32 por ciento interanual. Esto significaría que ese comercio continuó creciendo después de la guerra en Ucrania en febrero de 2022. El objetivo de Moscú y Beijing es alcanzar un objetivo comercial anual de US $ 200 mil millones para 2024. El creciente volumen de comercio este año fue impulsado por las importaciones chinas de Rusia, que aumentaron un 47,5 por ciento a 105.070 millones de dólares de enero a noviembre, según funcionarios de aduanas chinos.
El ochenta por ciento de estas importaciones fueron minerales y petróleo crudo. Durante los primeros 11 meses de este año, las importaciones chinas de crudo ruso aumentaron un 10,2 por ciento en términos de dólares estadounidenses. Las importaciones de gas natural también aumentaron, mientras que China y Rusia también ampliaron el comercio de productos agrícolas, productos químicos y productos mecánicos y eléctricos. Zhang sugirió que la accesibilidad a los puertos terrestres debía mejorarse modernizando la capacidad de los ferrocarriles y los puertos en el Lejano Oriente de Rusia.
Como de costumbre, ambos países también han argumentado que ambos países deberían continuar utilizando las monedas nacionales y el oro para más ventas de productos y comercio con el objetivo de amenazar el estatus dominante del dólar estadounidense como la moneda de reserva dominante del mundo. El comercio de Rusia y China podría alcanzar los $ 220 mil millones: Cámara de Comercio de Rusia.
Estados Unidos no está preparado para una posible guerra con China: estudio. La base industrial de defensa de Estados Unidos no está adecuadamente preparada para el entorno de seguridad internacional que existe ahora. En un conflicto regional importante, como una guerra con China en el Estrecho de Taiwán, el uso de municiones por parte de Estados Unidos probablemente excedería las reservas actuales del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Durante su estancia en Seúl este lunes, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, abordó con el presidente surcoreano Yoon Suk-yeol las relaciones entre Corea del Sur y la Alianza Atlántica, la estrategia del Indopacífico y el programa nuclear norcoreano.
Stoltenberg destacó la «tarea extremadamente importante» que tiene la disuasión ampliada de EE.UU. en el país en medio de las tensiones con Pionyang y subrayó que el bloque militar «seguirá siendo una alianza nuclear» mientras existan las armas nucleares. Entre otras cosas, instó a Seúl a mantener y aumentar su ayuda a Ucrania pasando a envíos directos de armas al país eslavo. Pese a que Corea del Sur firmó acuerdos de envío de cientos de tanques, aviones y otros equipos a Polonia, miembro de la Alianza, el presidente surcoreano ha afirmado que las leyes del país prohíben suministrar armamento a países en conflicto. Por ejemplo, el número de misiles Javelin que se suministraron a Kiev desde agosto es de aproximadamente siete años de producción, y el número de sistemas antiaéreos Stinger es equivalente a aproximadamente 20 años de exportaciones.
El medio estatal norcoreano KCNA (Agencia Telegráfica Central de Corea) ha difundido este lunes un artículo del investigador de la Asociación para el Estudio de Política Internacional del país, Kim Tong Myong, quien califica la visita de Jens Stoltenberg a Corea del Sur y Japón como un «motivo de preocupación» por ser un «preludio de guerra» en Asia-Pacífico. Debido a esto, las cantidades de armas han caído por debajo de los niveles críticos, tanto que los fabricantes están teniendo dificultades para ponerse al día con la reposición rápida de las existencias.
La investigación cita regulaciones gubernamentales obsoletas sobre ventas militares extranjeras y burocracia ineficaz como la razón principal de este problema, advirtiendo que el stock de municiones de 155 mm, sistemas Javelin, artillería de obuses y radar de contra artillería se consideran bajos y obsoletos.
Nota aparte; El órdago del gigante asiático China Three Gorges por el mercado español de las renovables se consolida. El gigante cerró el ejercicio de 2021, el primero en el que operó íntegramente desde su filial en España, con un volumen de activos que supera los 1.000 millones de euros.
La guerra en Ucrania también ha expuesto serias deficiencias en la base industrial de defensa de Estados Unidos y sirve como un claro recordatorio de que un conflicto prolongado probablemente sea una guerra industrial que requiera una industria de defensa capaz de fabricar suficientes municiones, sistemas de armas y material para reemplazar las reservas agotadas.
La influencia de China en el mundo y la connivencia con el Foro Económico Mundial, el próximo imperio mundial, indican cómo sería el mundo dominado por el PCChino, pero es una incógnita; si bien, viendo actualmente como se maneja en la propia China la ausencia de libertades y la ausencia de democracia, control facial, etc., es posible imaginar lo que podría ser en el mundo, «La ventaja de China es que no tiene elecciones, así puede planificar».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en pedromotas.
Me gustaMe gusta
Leido, gracias, Pedro Motas. Un saludo.
Josefina.
Me gustaLe gusta a 1 persona