
«Limpio», como «inteligente», se ha convertido en un requisito para toda tecnología. Tanto lo uno como lo otro son mitos.
La tecnología inteligente es una tecnología de vigilancia. No es más inteligente por sus cualidades intrínsecas, sino porque envía y recibe datos que le permiten ser más inteligente a la hora de manipular a los usuarios. La parte inteligente la ponen los seres humanos. También la parte estúpida, como cuando a cambio la gente sacrifica su privacidad e independencia.
La energía limpia es un mito aún mayor. La Ley sobre el Aumento de la Inflación (Inflation Increase Act) canaliza miles de millones de dólares a formas ineficientes de generación de energía que el Estado viene subvencionando desde hace más de 50 años porque alguna agencia publicitaria de Madison Avenue las calificó de «limpias».
La energía es inherentemente limpia y sucia. Para poder aprovechar las fuerzas del universo se necesita extraer metales, talar árboles y convertir los combustibles fósiles en plásticos con los que ensamblar máquinas. Una vez esas máquinas están en funcionamiento desprenden calor, porque, limpias o sucias, así funciona la segunda ley de la termodinámica. Ni siquiera Al Gore puede eludir la entropía, y ni el panel solar más reluciente, los aerogeneradores más elegantes o el Tesla más sigiloso evitarán el desperdicio energético cuando la energía se transfiera, almacene o utilice para hacer una cosa u otra.
La única energía realmente eficiente proviene de criaturas bioluminiscentes como las luciérnagas. No las hemos creado y, a pesar de todos los alardes de los tecnócratas, no podemos replicarlas.
La energía limpia depende de enormes minas de tierras raras gestionadas por la China comunista, que envenenan todo lo que les rodea. Los aerogeneradores requieren enormes cantidades de madera que deforestan el Amazonas. Ni las turbinas ni los paneles solares se reciclan cuando se tornan inservibles: acaban en vertederos y se convierten en residuos tóxicos. Respirar la fibra de vidrio de aerogeneradores inutilizados o beber agua contaminada con metales pesados procedente de los paneles solares es un grave peligro para la salud.
Gran parte de la basura limpia que llamamos «reciclaje» también acaba en los vertederos. La diferencia entre la basura sucia y la limpia es que enviamos parte de la segunda a China o a países del Tercer Mundo, donde la reciclan en condiciones muy primarias y luego nos la devuelven. Eso, hasta que China tomó medidas contra la toxicidad de la industria del reciclaje y empezó a rechazar gran parte de nuestra basura limpia, que ahora va a parar a vertederos igualmente limpios.
No había nada de ecológico en mandar al otro lado del mundo cajas de pizza o botellas de cola. Un artículo describía una ciudad china en la que se reciclaba plástico como una «zona inerte» sin «nada verde«, en la que se trituran «capas de cajas de plástico corrugado, viejos barriles de plástico y gigantescos charcos resecos de plástico», «se vierten en tinas metálicas llenas de líquido limpiador cáustico» y luego el «exceso de basura y líquido limpiador» se «arroja a un pozo de residuos de las afueras».
Esa es la sucia realidad que se esconde detrás del triángulo del reciclaje y de los anuncios llenos de productos desechables de dibujos animados deseosos de ser reciclados en nuevos productos para niños más que dispuestos.
La parte limpia de la energía limpia o de la basura no está en su elaboración, sino en nuestra percepción.
Un panel solar parece estéticamente más limpio que una mina de carbón. Un coche eléctrico emite un zumbido artificial de nave espacial mientras se desliza por la calle. Una turbina eólica titila en blanco. Estas impresiones superficiales tan triviales que confunden la arquitectura con el proceso mantienen una estafa de un billón de dólares.
Las energías solar y eólica se presentan como más naturales que cualquier otra porque la asociación con el sol y el viento las aísla de alguna manera de las sucias realidades de la termodinámica. La imagen de los paneles solares y las turbinas eólicas inculca el mito de que son interfaces limpias para recibir ese mágico regalo del cielo.
El neo-romanticismo de los años 60 rechazó la revolución industrial. Cuando los jóvenes de las flores se convirtieron en burgueses de zonas residenciales acomodadas, con trabajos en agencias de publicidad y organizaciones sin ánimo de lucro, quisieron una tecnología que les diera la ilusión de la coherencia filosófica. En lugar de atenerse a sus principios, reconfiguraron la revolución industrial para hacerla mucho más onerosa, ineficiente e inaccesible para la sucia clase trabajadora. La nueva tecnología, al igual que sus vidas suburbanas, sería moral y estéticamente limpia. Como la basura reciclada en China y devuelta en una reluciente botella de agua del grifo purificada, haría que lo sucio volviera a estar limpio.
Pero ¿qué es la limpieza? La vieja izquierda deploraba que se confundiera la limpieza física con la moral, pero la nueva cae de todos modos en ese mismo error. La nueva clase dirigente les dice a los mineros del carbón que aprendan código, o a instalar paneles solares. Al igual que las antiguas élites, su verdadera objeción es que son sucias. Los disparatados principios del ecologismo son fetiches estéticos para las clases altas. Dan cuenta de una sensibilidad cultural, no científica. Su vocabulario apesta a evasión de las realidades de la vida, tecnología inteligente, energía limpia e información almacenada en la nube.
La tecnología no es mágica. La única inteligencia es la humana, la única energía es sucia y la nube es un montón de servidores propiedad de una corporación global que son alimentados por centrales de carbón donde el ruido constante es tan fuerte que los trabajadores pueden sufrir daños auditivos.
La intervención en el Foro de Davos de 2020 de la prestigiosa primatóloga y conservacionista Jane Goodall acerca de la necesidad de reducir la población humana para combatir la crisis climática. La científica sostenía que existen más personas en el mundo que recursos en el planeta. También dijo que la educación y la planificación familiar son importantes para controlar el crecimiento de la población y proteger el medio ambiente. Ver informe IPCC.
Con cada nuevo hito en las marcas de población mundial se derriban los augurios maltusianos del colapso global. La ONU estima que el crecimiento poblacional se detendrá a finales de siglo, cuando se superen los 10.000 millones de personas. John Wilmoth, director del departamento de población de Naciones Unidas, señaló en una entrevista a The New York Times, que centrarse en reducir la población como una de las medidas para frenar el cambio climático, distrae de lo verdaderamente importante: abandonar los combustibles fósiles y usar los recursos de una manera más eficiente.
El mito de la limpieza se alimenta de una huida de la realidad. Ese escapismo tiene un alto precio, no sólo en miles de millones desperdiciados y vidas arruinadas por los artilugios ecologistas, sino en la sangrienta historia de la izquierda, que es una larga huida de la realidad hacia la tiranía de los reyes filósofos.
Hay una campaña, orquestada por organizaciones y políticos de izquierda, para exigir que Twitter, cuyo propietario es ahora Elon Musk, siga con su práctica de censurar el discurso de odio y otros contenidos «objetables».
Una carta enviada a los 20 principales anunciantes de Twitter y firmada por 40 organizaciones activistas, entre ellas la Asociación para el Avance de las Personas de Color (NAACP), el Center for American Progress, la Alianza de Gais y Lesbianas contra la Difamación (GLAAD) y el Global Project Against Hate and Extremism, contiene esta velada amenaza: «Las organizaciones abajo firmantes le pedimos que se comprometa públicamente a cesar toda publicidad en Twitter a nivel mundial –y así se lo notifique a Musk– si sigue adelante con sus planes de socavar la seguridad de la marca y sus normas comunitarias, que incluyen la aniquilación de la moderación de contenidos.»
Cuando los Gobiernos censuran las opiniones discrepantes no sirven más que a sus propios intereses. Cuando los Gobiernos afirman actuar por el «propio bien» del pueblo mientras prohíben los puntos de vista discrepantes, con demasiada frecuencia aumentan su propio poder a costa de la ciudadanía. Cuando los Gobiernos camuflan sus órdenes con las «buenas intenciones», entonces pueden sobrevenir las calamidades más atroces.
Y como no podía ser menos, el multimillonario George Soros se encuentra vinculado a algunas figuras de los medios socialdemócratas más influyentes de EE.UU. y del extranjero a través del dinero que aporta a grupos que, a su vez, se relacionan con ellos, según revela un nuevo estudio.
Un informe realizado por MRC Business, que integra el conservador Centro de Investigación de Medios, reveló que 253 grupos mediáticos de todo el mundo, entre ellos al menos 54 figuras del ámbito periodístico, están ligados a George Soros a través del dinero que el multimillonario aporta a distintas organizaciones que tienen lazos con ellos.
Según los autores del estudio, Joseph Vazquez y Dan Schneider, los más de 32.000 millones de dólares que el multimillonario George Soros ha invertido en sus organizaciones para divulgar alrededor de todo el mundo su plan sobre el aborto, la economía, LGBT y otros temas «han dado sus frutos».
Por lo tanto, es imperativo que los occidentales no perdamos de vista la batalla más importante que ya se está librando: la que enfrenta la libertad individual con el control total del Estado. Todos los demás asuntos deberían ser examinados con esa lupa. Nos encontramos, en efecto, en una encrucijada en la historia de la libertad humana. Aunque sólo una pequeña minoría comprenda lo que está en riesgo, esos pocos harían bien en luchar y preservar nuestras libertades individuales frente a aquellos Gobiernos y corporaciones que trabajan diligentemente para diluirlas. O se reaviva la luz de la libertad o se apagará hasta un día posterior.
La energía y la basura de la izquierda no son más limpias que su ideología y su historia. Y son los que están más sucios por dentro los que sienten la mayor necesidad patológica de estar limpios por fuera.
La energía y la basura de la izquierda no son más limpias que su ideología y su historia. Y son los que están más sucios por dentro los que sienten la mayor necesidad patológica de estar limpios por fuera.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en pedromotas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] FUENTE: Situaciones Difíciles y Conflictivas. […]
Me gustaMe gusta
Todos los días son días de aprender. y..hoy toca.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Las ciudades cortan el alumbrado público por la noche y las empresas apagan la calefacción desde el jueves a última hora e imponen el teletrabajo a sus empleados hasta el martes. Si esto no es el fin del mundo, lo parece”.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Infinitas gracias. Un saludo. Josefina ________________________________
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias un saludo Josefina
Me gustaMe gusta
Gracias, Un saludo. Josefina ________________________________
Me gustaLe gusta a 1 persona