
Aquellos que creen que el presidente Vladimir Putin está tratando de restablecer a Rusia como una gran potencia, dicen que una vez que obtenga el control de Ucrania, se centrará en otras exrepúblicas soviéticas, incluidos los países bálticos de Estonia, Letonia y Lituania y, finalmente, Bulgaria, Rumanía e incluso Polonia. Se lo inventan.
Algunos analistas postulan que Putin está motivado por el deseo de reconstruir el Imperio ruso. Otros aseguran que está obsesionado con incluir de nuevo a Ucrania en el ámbito de influencia de Rusia. Y un tercer grupo cree que Putin quiere controlar los vastos recursos energéticos submarinos de Ucrania. Incluso otros especulan que Putin, un autócrata envejecido, está tratando de mantener su control sobre el poder.
La presión sobre la Casa Blanca por parte del Congreso y el CFR de prensa es implacable para llevar imprudentemente a la OTAN directamente a la guerra. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, aclamado como un superhéroe virtual en los medios occidentales, ha vacilado entre la apertura a negociar un acuerdo de paz con Rusia y el llamado a la OTAN para «cerrar los cielos» sobre Ucrania. Para salvar a su país, parece dispuesto a arriesgarse a poner en peligro al mundo entero.
Mientras tanto, los medios corporativos occidentales, que dependen casi exclusivamente de fuentes ucranianas, informan que Rusia está perdiendo la guerra, con su ofensiva militar «estancada», y en frustración ha atacado deliberadamente a civiles y ciudades arrasadas. Veremos más adelante.
Que cuenten cómo es posible y como pueden transmitir la versión rusa del conflicto cuando y comunicarse entre ellos, si Rusia está usando vehículos blindado del tipo Borisoglebsk-2, equipados con una antena telescópica y un transmisor de 100 vatios sintonizado a la frecuencia del GPS estadounidense y del satélite Galileo europeo, un solo vehículo es suficiente para bloquear un área de 700 a 1000 kms2. La interferencia de las señales de satélite GNSS por parte del ejército ruso, que interrumpe los sistemas de geolocalización de las aeronaves, se extiende mucho más allá de Ucrania y afecta a los países de la Unión Europea, como los Estados Bálticos, Finlandia, Polonia, así como el Mediterráneo oriental.

Desde el comienzo de la invasión el 24 de febrero, el ejército ruso ha estado interfiriendo las señales de navegación por satélite GNSS, interrumpiendo el funcionamiento de los sistemas de geolocalización GPS y del satélite de comunicaciones Galileo.
Se ha afirmado que el sistema está causando dificultades a la OTAN, supuestamente cegando a los sistemas GPS y de telefonía móvil en partes de ese país. El comandante de los Estados Unidos en Europa, el general Frederick Hodges declaró a Defense News, que Rusia está llevando a cabo una guerra electrónica en el este de Ucrania que incluso la OTAN tendría dificultades para resistir. Esta es una de las razones por el desvió del tráfico aéreo se quedan ciegos y sin instrumentos, ¿Por qué solo vemos imagines facilitas por Ucrania?. Al margen de la continua desinformación intencionada por conocer la verdad de lo que está sucediendo.
Conjeturas:
- Reconstrucción del Imperio: Los que creen que Putin está tratando de restablecer a Rusia como una gran potencia sostienen que una vez que obtenga el control de Ucrania, se centrará en otras exrepúblicas soviéticas, incluidos los países bálticos de Estonia, Letonia y Lituania y, finalmente, Bulgaria, Rumania e incluso Polonia.
- Zona colchón (Buffer Zone): La mayor parte del territorio occidental de Rusia se sitúa en la llanura rusa, una vasta área libre de montañas que se extiende más allá de los 4.000.000 de kilómetros cuadrados (1,5 millones de millas cuadradas). También llamada llanura de Europa oriental, la vasta planicie representa para Rusia un grave problema de seguridad: un ejército enemigo que invadiera desde Europa central u oriental encontraría pocos obstáculos geográficos para llegar al corazón de Rusia. En otras palabras, Rusia, a causa de su geografía, es particularmente difícil de defender.
- La independencia de Ucrania: Estrechamente entrelazada con las teorías sobre la reconstrucción del imperio y la geopolítica es la obsesión de Putin por acabar con la soberanía ucraniana. Putin sostiene que Ucrania ha sido parte de Rusia durante siglos y que su independencia en agosto de 1991 fue un error histórico. Ucrania, afirma él, no tiene derecho a existir.
En 2008, Putin le dijo a William Burns, entonces embajador de Estados Unidos en Rusia (ahora director de la CIA): «¿No sabes que Ucrania ni siquiera es un auténtico país? En serio, parte de Ucrania es de Europa del Este y parte es rusa».
4 OTAN: Un defensor vocal de este punto de vista es el teórico de las relaciones internacionales estadounidense John Mearsheimer, quien, en un controvertido escrito, «Why the Ukraine Crisis Is the West’s Fault» («Por qué la crisis de Ucrania es culpa de Occidente»), razonaba que la expansión hacia el este de la OTAN provocó que Putin actuara militarmente contra Ucrania.
5 Democracia: Esta teoría sostiene que Ucrania, una democracia floreciente, representa una amenaza existencial para el modelo autocrático de gobierno de Putin. La existencia continua de una Ucrania soberana, libre y democrática alineada con Occidente podría inspirar al pueblo ruso a exigir lo mismo.
Putin cree que los intereses nacionales rusos se han visto amenazados por lo que describe como golpes de estado apoyados por Estados Unidos. Después de cada uno de ellos— Serbia en 2000, Georgia en 2003, Ucrania en 2004, la Primavera Árabe en 2011, Rusia en 2011-12 y Ucrania en 2013-14 — Putin ha girado hacia políticas más hostiles hacia los Estados Unidos., y posteriormente invocó la amenaza de la OTAN como justificación para hacerlo… ¿podría ser?
6 Energía: Ucrania tiene las segundas mayores reservas conocidas más de un billón de metros cúbicos de gas natural en Europa después de Rusia. Estas reservas, bajo el Mar Negro, se concentran alrededor de la península de Crimea. Además, se han descubierto grandes depósitos de gas de esquisto en el este de Ucrania, alrededor de Kharkiv y Donetsk.
En enero de 2013, Ucrania firmó un contrato de 50 años y 10 mil millones de dólares con Royal Dutch Shell para explorar y perforar gas natural en el este de Ucrania. Más tarde ese año, Kiev firmó un acuerdo de producción compartida de gas de esquisto de 50 años y 10 mil millones de dólares con la compañía energética estadounidense Chevron. Shell y Chevron se retiraron de esos acuerdos después de que Rusia anexó la Península de Crimea.
7 Agua: La crisis del agua fue una fuente importante de tensión entre Ucrania y Rusia. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, insistió en que el suministro de agua no se restablecería hasta que Rusia devuelva la península de Crimea. La analista de seguridad Polina Vynogradova señaló que cualquier reanudación del suministro de agua habría significado un reconocimiento de facto de la autoridad rusa en Crimea y habría socavado el reclamo de Ucrania sobre la península. También habría debilitado la influencia de Ucrania en las negociaciones sobre Donbas. El 24 de febrero, el primer día de la invasión rusa de Ucrania, las tropas rusas restauraron el flujo de agua a un canal de importancia estratégica que une el río Dniéper con Crimea controlada por Rusia.
8. Supervivencia del régimen: «Cómo entender la guerra de Putin en Ucrania. No se trata de la OTAN, la UE, la URSS o incluso Ucrania. Putin necesita una guerra para justificar su gobierno y su represión interna que aumenta rápidamente…. Efectivamente se concentra en Putin, no en el neo-imperialismo, nacionalismo ruso o incluso la KGB».
Versiones rusas:


Ahora bien, la otra versión: Los peligros de la guerra nuclear son reales. Impulsado por las ganancias. Dos billones de dólares. Bajo Joe Biden, los fondos públicos asignados a las armas nucleares están programados para aumentar a 2 billones hasta el 2030, supuestamente como un medio para salvaguardar la paz y la seguridad nacional a expensas de los contribuyentes. Casualmente los cinco miembros permanentes del Consejo Seguridad Naciones Unidas (CSNU) son los principales exportadores de armas del mundo. No deja de ser llamativo.
Negocios aparte de momento los EE.UU ya se han asegurado ser el principal proveedor de gas a Europa un 40% más caro de peor calidad y sin contar el coste del procesado, gas este extraído por fraking técnica prohibida en la UE y además gas que le comprara a Iran y Venezuela a bajo coste.
La amenaza estadounidense de guerra nuclear contra Rusia se formuló hace más de 76 años, en septiembre de 1945, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética eran aliados. Consistió en un «Plan de la Tercera Guerra Mundial» de guerra nuclear contra la URSS, apuntando a 66 ciudades con más de 200 bombas atómicas. Este diabólico proyecto bajo el Proyecto Manhattan fue fundamental para desencadenar la Guerra Fría y la carrera de armamentos nucleares. (Ver análisis a continuación).
Ahora con motivo de la reunión de la OTAN, EE.UU. estudia una fuerza permanente más grande en Europa y envía más misiles a Ucrania, Estados Unidos y la OTAN analizarán «detenidamente» la huella de seguridad europea sin importar cómo vaya la lucha ucraniana.
No creo que verdaderamente salvo Putin nadie sepa la realidad de su acción, para invadir Ucrania, que ha habido provocación de los EE. UU y la OTAN usando a Zalenski nadie puede dudarlo. Ahora bien, lo que si tengo claro militarmente hablando es que, si bien ha conseguido cercar a Ucrania con una maniobra envolvente y se dice costosa para Rusia en hombres y material, quienes no lo sepan, la duración en guerra de una división está cifrada en cinco días entre ocho a diez mil soldados, y ya llevamos casi un mes, así que no le está costando tanto.
Larry C. Johnson, Ex-oficial de la CIA: «El ejército ucraniano ha sido derrotado. Lo que queda es el último barrido». Ucrania podría convertirse en otra guerra sin fin, especialmente si los EE. UU y la OTAN decide que se necesita algo más que la paz.

Las fuerzas aéreas y el sistema de defensa antiaérea de Ucrania «han sido destruidos casi por completo» como resultado de la operación militar, mientras que la Armada ucraniana «ha dejado de existir», declaró este viernes el jefe de la Dirección Principal de Operaciones del Estado Mayor ruso, Serguéi Rudskói.
En una sesión informativa, afirmó que «el suministro de misiles y municiones, combustible y alimentos a las tropas ucranianas también se ha detenido prácticamente por completo«.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha exigido a EE.UU. y a la Alianza Atlántica que pidan perdón por los ataques en Yugoslavia, Irak, Siria y Afganistán. La OTAN y EE.UU. no pueden hablar de moralidad hasta que pidan disculpas por el daño causado a los países en los que han llevado a cabo sus acciones militares, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying.
En reiterados artículos he argumentado que esta es una guerra promovida por los EE. UU, con la ayuda de la OTAN sierva de los EE. UU y el servilismo de la UE, solo hay dos razones la económica y de hegemonía mundial y no hay más todo lo demás son cantos de sirena. Ahora bien, un simple fallo podría desencadenar una III GM. Y en definitiva Volodimir Zelenski no deja de ser un títere de Biden y Soros. Un payaso actor siempre será un payaso. Otro interés de los EE. UU involucrar a los europeos y la OTAN y así poderse centrar más en lo que realmente le preocupa China, y el indo Pacifico. Ucrania se ha convertido en un experimento global en la creación del proyecto «anti-Rusia.»
¿Qué habría sucedido si Rusia hubiera invadido a Ucrania sin compasión alguna?, quiero decir aun con el coste de la opinión internacional y si hubiera empleado a fondo militarmente y los inmensos daños colaterales que habría supuesto a la población civil. Rusia tiene potencial humano y militar para a ver destruido Ucrania en una semana. ¿Nos habría llevado a una III GM?, todavía no estamos libres de ello.
[…] ¿Por qué Vladimir Putin ha invadido Ucrania?… 8 conjeturas […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] mi último artículo acababa con esta reflexión: “En reiterados artículos he argumentado que esta es una guerra […]
Me gustaMe gusta