Un grupo de inversores quieren destronar a Mark Zuckerberg de Facebook’s

5b2a60651ae66235008b45c6-1136-852

En la sexta de estas propuestas, los inversores describen el problema actual de la empresa: «Sus acciones de clase dual le dan a Zuckerberg aproximadamente el 60% de las acciones con derecho a voto de Facebook, dejando el consejo, incluso con un director líder independiente, con una capacidad limitada para controlar el poder del Sr. Zuckerberg». Una situación que, están convencidos, afecta la gestión y la supervisión de la compañía.

La Junta de directores recomienda un voto contra la propuesta del accionista principal.

Entre las ocho propuestas de accionistas, hay dos que le son ya familiares a Zuckerberg y al resto de la junta: los inversores están haciendo otro intento de forzar cambios de gobierno en la red social.

Uno se titula «Propuesta del accionista sobre un presidente independiente» y defiende que Zuckerberg sea destronado como presidente de la junta, con un ejecutivo independiente contratado en su lugar.

La posibilidad de que se convierta en una realidad es extremadamente reducida, a pesar de estar respaldada por inversionistas que controlan alrededor de $ 3 mil millones de acciones de Facebook. Una propuesta similar en 2017 fue popular entre los inversores independientes, pero fue aplastada debido al poder de voto de Zuckerberg.

accionistas
Como puede apreciarse Zuckerberg ostenta el 57,7%

Documento de la Junta;

Tabla del contenido

Orden del día
página
Preguntas y respuestas sobre los materiales de Proxy y la reunión anual
5
Ejecutivos, directores y gobierno corporativo
10
Remuneración de los ejecutivos
21
Informe de la compensación y el Comité de gobernanza
39
Propiedad de seguridad de ciertos usufructos y gestión
40
Partes vinculadas
44
Informe de la auditoría y el Comité de supervisión de riesgo
45
Comunicación y participación de accionistas
46
Gobernanza, la transparencia y la diversidad en Facebook
47
Sostenibilidad y el bien Social en Facebook
49
Propuesta: Elección de directores
50
Propuesta dos: Ratificación del nombramiento de la independiente registrada la firma de contabilidad pública
51
Propuesta tres: Voto Consultivo sobre remuneración de los ejecutivos
52
Propuesta cuatro: Voto consultivo en la frecuencia de un voto Consultivo sobre compensaciones a los ejecutivos
53
Propuestas de accionistas
54
Propuesta 5: Propuesta de accionista con respecto al cambio en el voto del accionista
55
Propuesta 6: Propuesta de accionista sobre una silla independiente
57
Propuesta 7: Propuesta de accionista con respecto a la votación por mayoría cualificada para directores
59
Propuesta 8: Propuesta de accionista con respecto a la diversidad real de la mesa directiva
61
Propuesta 9: Propuesta de accionista con respecto a un informe de gobierno contenido
63
Propuesta 10: Accionista propuesta sobre pago de mediana diferencia
65
Propuesta 11: Propuesta de accionista con respecto a la diversidad
68
Propuesta 12: Propuesta de accionista con respecto a alternativas estratégicas
70
Otros asuntos

PROPUESTA 5: PROPUESTA DEL ACCIONISTA CON RESPECTO AL CAMBIO EN EL VOTO DEL ACCIONISTA Dar a cada acción un voto igual:

RESUELVE:

Recomendamos que se haga a través de un proceso de eliminación en el que la Junta, en el momento más temprano posible, establecería mecanismos justos y apropiados a través del cual se podrían eliminar la desproporcionada derechos de los accionistas clase B. No se pretende limitar innecesariamente el juicio de la Junta en la elaboración del cambio solicitado con arreglo a las leyes y los contratos existentes.

DECLARACIÓN DE APOYO:

Desde julio de 2018, el valor de Facebook cayó 40% debido a la gestión y decisiones de la Junta que no han protegido a valor para los accionistas. Al permitir ciertas acciones más poder de voto, nuestra empresa toma dinero público del accionista pero no nos proporciona una voz igual en el gobierno de la empresa. Mark Zuckerberg  controla 57,7% de los votos, aunque es dueño de sólo el 13% del valor económico de la empresa.

Sin derecho de voto igual, los accionistas no pueden responsabilizar la gestión. Esto también era evidente en la votación de 2016 para aprobar una clase sin derecho a voto de acciones, se describe como un movimiento para el Sr. Zuckerberg mantuvo el control de nuestra empresa. Casi 1,5 millones acciones votaron contra la creación de la clase sin derecho a voto en 2016, poder de voto del Sr. Zuckerberg solo era todo lo que se necesita para crear la clase B. De hecho, sólo la amenaza de una demanda «por parte de accionistas que afirmaba que los conflictos de intereses y otras discusiones entre bastidores contaminado una decisión de la Junta a aprobar la creación de una nueva clase de acciones» fue capaz de incitar a la inversión del plan.

Nuestra empresa posee 10 K describe el riesgo del actual sistema de reparto: «Mark Zuckerberg… es capaz de ejercer derechos de voto con respecto a la mayoría de los votos de nuestro saldo de capital y por lo tanto tiene la capacidad de controlar el resultado de los asuntos sometidos a nuestros accionistas para su aprobación... Además, el Sr. Zuckerberg tiene la capacidad para controlar la gestión y principales inversiones estratégicas de la empresa como resultado de su posición como nuestro Director General y su capacidad para controlar la elección o sustitución de nuestros directores… El Sr. Zuckerberg tiene derecho a votar sus acciones… en sus propios intereses, que pueden no estar siempre en los intereses de nuestros accionistas generalmente.»

El Consejo de los inversionistas institucionales (CII) recomienda una eliminación de siete años de compartir ofertas de clase dual. International Corporate Governance Network apoya propuesta de CII «para» exigir a una cláusula de extinción basada en tiempos para acciones de clase doble volver a una estructura tradicional de una acción/un voto de no más de siete años después de la fecha de salida a bolsa de la compañía.

Noticias falsas, interferencia electoral y amenazas para nuestra democracia accionistas necesitan negar más, desviar y demorar. Instamos a accionistas a votar un plan de recapitalización de todo saldo que un voto por acción.

Y en todo esto ahí tenemos a Soros, en el último capítulo de Davos, edición 2018, George Soros dijo que los días de Facebook y Google estaban contados porque es un peligro para la sociedad. Soros sabía de lo que estaba hablando y por qué lo decía. Facebook y Google son una corporación que jamás tuvo como eje central la libertad de expresión. Su fundador, Mark Elliot Zuckerberg, transigió que, desde el minuto uno, Facebook estuviera cimentado en las metas preestablecidas y los resultados eventuales que unen a diferentes fracciones de poder transnacional.

Soros aseguró que el momento actual es especialmente «doloroso» porque las «sociedades abiertas» y democráticas están en peligro. En concreto, señaló a la Rusia de Vladímir Putin y a los Estados Unidos de Donald Trump, que querría establecer «un estado mafioso pero no puede debido a la Constitución, a otras instituciones y una sociedad civil vibrante que no lo permitirá».

«A medida que Facebook y Google se han convertido en monopolios cada vez más poderosos, se han convertido en obstáculos para la innovación y han causado una variedad de problemas de los cuales recién ahora estamos empezando a darnos cuenta«, aseguró Soros.

Facebook siempre estuvo contra Trump y así lo confirmo Mark Zuckerberg «Trump dice que Facebook está contra él. Los liberales dice que ayudamos a Trump. Ambas partes están disgustadas sobre las ideas y el contenido que no les gusta. Así es como funciona una plataforma para todas las ideas».

Ahora, igual que hace dos años, las posibilidades de que se apruebe la propuesta son bastante bajas, opina Business Insider, puesto que, al controlar más del 50% de votos, Zuckerberg puede bloquear efectivamente la decisión.

En 2018 las acciones de la compañía cayeron cerca de un 30% debido a los escándalos de la fuga de datos de sus usuarios para tratar de influir en las elecciones presidenciales de EE.UU. En 2016. ¿Se salvará Mark Zuckerberg?, no lo creo, sin embargo si creo que abandonara voluntariamente Facebook.

Licencia de Creative Commons
Este artículo está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, puedes copiarlo citando la fuente.

2 comentarios

Los comentarios están cerrados.