Mi opinión:
Con el auge de VOX y sus declaraciones sobre la violencia de género se volvieron a desatar “los demonios”, Pedro Serrano (Juez) hoy diputado en el parlamento de Andalucía dijo; “el género no tiene sexo” el aluvión de críticas y descalificativos que le llovieron aún hoy perduran en las redes sociales.
Como diversos otros juristas de prestigio indican no sería necesaria ninguna ley especifica al respecto si no, reforzar los distintos articulados del código penal, incluso haciéndelos más severos. El código penal actual es confuso y benevolente en algunos casos, pero la ley de violencia de género discrimina al hombre frente a la mujer. Los delitos que se pueden cometer en los contemplados «violencia de género» ya están recogidos en nuestro código penal como (acoso, maltrato, violación, abuso, etc.).
Tras la STS 20 diciembre 2018, ha salido a la luz pública la asimetría penal en VG. Frente a quienes sostienen que estamos ante un error de la LIVG, hay quiénes han enarbolado el Convenio de Estambul. Vamos a ver si este Convenio ampara esta asimetría.
El Convenio de Estambul entró en vigor en 2014, en el ámbito de los países que forman parte del Consejo de Europa. Su objetivo declarado es la lucha contra la violencia sobre las mujeres y la violencia doméstica.
Como de costumbre los tertulianos opinadores cuando no sesgan la verdad la tergiversan torticeramente, si bien en los primeros articulados podría decirse es así como por ejemplo obvian lo importante que les contradice.
En definitiva, el Convenio protege a «todas las victimas» (de ambas violencias). Y aunque reconoce que la mujer lo es en más numero y de formas peores, en los delitos que regula no distingue según el sexo de la víctima (salvo los q solo puede ser víctima la mujer, como aborto)
De hecho, «víctima», según el citado art. 3 del Convenio, lo es TODA PERSONA objeto de violencia contra las mujeres (mujeres, evidentemente) o de violencia doméstica (hombres y mujeres). Se protege por los actos, no atendiendo al sexo.
Literalmente, de hecho, el art. 4.3 dice que la aplicación del Convenio deberá hacerse sin discriminación alguna basada en el sexo, en particular. Yo creo que esto es bastante definitivo.
Y a la hora de aplicar agravantes, el art. 46 dice que lo será el haber cometido delito contra el cónyuge o pareja de hecho actual o antiguo, sin distinguir entre el sexo de uno u otro. No se prevé la existencia de una agravante de género (femenino).
Por si fuera poco aún La Declaración Universal de Derechos Humanos, en su Artículo 2. Declara; Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.
Convenio Para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales Disposiciones del CEDH en artículo 14 y artículo 1 del Protocolo nº 12, dice; Artículo 1.- Prohibición general de la discriminación.
- El goce de todos los derechos reconocidos por la ley han de ser asegurados sin discriminación alguna, en particular por razones de sexo, raza, color, lengua, religión, opiniones políticas o de otro carácter, origen nacional o social, pertenencia a una minoría nacional, fortuna, nacimiento o cualquier otra situación.
- Nadie podrá ser objeto de discriminación por parte de cualquier autoridad pública, basada en particular en los motivos mencionados en el apartado 1.
Aprobada y ratificada en España mediante INSTRUMENTO de Ratificación publicado en el BOE de 14 de marzo de 2008
La Constitución española en su Artículo 14 Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Como podemos observar en Europa se destinan cantidades «ingentes» de dinero para la violencia de género pero ninguna de estas naciones tiene una Ley especifica de «violencia de género» salvo Italia que introdujo el agravante del entorno familiar, por el contrario Inglaterra en 2017 modifico su ley y esta no distingue la violencia del hombre o mujer, si bien la hace más dura contra los niños, en Francia siguen en debate aún sobre una ley concreta, lo cierto de las existentes en Europa solo España, penaliza más al hombre que a la mujer y no solo eso, solo por el hecho de ser hombre y como les enseñan a jueces y fiscales sobre «comprensión» en la violencia de género debe de tener más credibilidad la mujer que el hombre.
O es que en verdad es un negocio muy lucrativo además de dividir la sociedad:
Un estudio sobre la estimación de costes de la violencia de género en la Unión Europea referido a 2012 señala que en España, hasta ese año, se habría destinado una cantidad superior a 24.000 millones de euros, según una extrapolación de los datos del Reino Unido. (Hasta la fecha no se ha hecho otro estudio)
Fundacion Mujeres: Su presidenta de honor es la histórica socialista Carlota Bustelo García del Real (primera presidenta del Instituto de la Mujer) y su presidenta, María Florentina Alarcón, que fue en 2015 en la lista del PSOE en Boadilla del Monte en las municipales de 2015; entre las vocales también se encuentran la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié; la diputada Ángeles Álvarez; y la secretaria general de la Juventudes Socialistas de Extremadura, Soraya Vega Prieto. La vicesecretaria general del PSOE con Alfredo Pérez Rubalcaba, Elena Valenciano, también fue presidenta de esta Fundación.
Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas: En su directiva se encuentran personas como María Ángeles Ruiz-Tagle, que fue diputada socialista en el Parlamento de Cantabria.
Federación de Mujeres Progresistas: Su presidenta, Yolanda Besteiro, es concejal del PSOE en Alcalá de Henares;
Asociación de Mujeres Juristas Themis: Su presidenta, Amalia Fernández, formó parte de los grupos de trabajo previos a la probación de la Ley Contra la Violencia de Género aprobada por el PSOE en 2004. Entre sus vocales, se encuentra también María José Fernández Martínez, número cinco de la candidatura del PSOE en El Ballestero (Albacete).

Los medios y redes sociales están llenas de feministas que se encargan de recordarnos continuamente la violencia de género o que estamos en un estado patriarcal y yo pienso que estas mujeres necesitan de la protección del hombre al que “odian” pues no se entiende de otra forma su continua reivindicación de debilidad, una mujer valiente, fuerte, con amor propio, segura de sí misma no necesita más protección que de las leyes.
Me pregunto cómo se pueden hacer leyes que contravienen nuestra Constitución y convenios internacionales a los que estamos sujetos y no haya nadfie denuncie estas leyes. ¿O en verdad es un negocio?
Este artículo está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Se puede copiar o divulgar citando la fuente 4.0 Internacional
Querido amigo Magallón:
Una vez más has dado en el clavo, Además de todas las otras consideraciones que mencionas, la principal sin ninguna duda es que es un negocio. Negocio del que se lucran antiguos cargos del PSOE y personas afines.
Por otra parte, como se ha visto en el caso de Andalucía, de los más de 42 millones de euros destinados a las asociaciones para «atender a las victimas de violencia de género», apenas millón y medio ha llegado realmente a las victimas. El resto se ha ido en sueldos, alquileres, móviles, etc. etc.
Todo vale con tal de demonizar al hombre, atacar la familia tradicional y confundir a los jóvenes con proclamas LGTBI como las gritadas en el exterior de la sede del Parlamento andaluz durante la sesión de investidura del nuevo Presidente:
«Ito, ito, ito, mi niña tiene pito»
«Oño, oño, oño, mi niño tiene coño»
A buen entendedor…
Sobran más comentarios.
Un abrazo,
José Manuel del Pozo
Me gustaMe gusta
Podría a ver sido algo más largo y demostrar una vez más las vinculaciones de todo esto con Soros y los tertulianos cómplices que son muchos y todos están señalados pero eso será para otra ociasión amigo Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona