Inmigrantes terroristas entran en EE. UU.

 

 

mapaAgentes federales habrían detectado que a través de México el aumento del  300% de terroristas procedentes de Bangladesch habrían entrado a Texas

Los agentes federales a lo largo de la frontera sur se encuentran habitualmente con personas de naciones terroristas y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) los considera una de las principales amenazas para los Estados Unidos, según un informe del Congreso publicado este mes un informe de 36 páginas. Titulado «Cómo detener el viaje terrorista a través de caminos ilícitos hacia la patria», el documento describe los hallazgos de una larga investigación que involucra a extranjeros de interés especial (SIA) por parte del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes. Ver informe completo.

John J. Sullivan Diputado de la Secretaría de Estado declaro; «Mantener a nuestros ciudadanos seguros requieren una vigilancia constante y recursos adecuados. Aunque nuestro países están a miles de millas de Siria e Iraq, sabemos que ha habido muchos intentos de ataques terroristas, algunos se han evitado por poco, y lamentablemente algunos que se han realizado. Sólo este mes de septiembre, Brasil detuvo a un financista de Hezbolá en la zona de triple frontera cerca de Paraguay y Argentina. En 2016, Paraguay detuvo un contrabandista  de Hezbolá con 39 kilos de cocaína. 

Los SIA son personas de países fuera del hemisferio occidental, principalmente de Oriente Medio, Asia y África, que representan un riesgo de seguridad nacional para los Estados Unidos. Solo en Laredo, Texas, hubo un sorprendente aumento del 300% en inmigrantes de Bangladesh, un país islámico del sur de Asia. bien conocido como un lugar de reclutamiento para grupos terroristas como ISIS y el subcontinente indio Al-Qaeda (AQIS).

Los investigadores del Congreso descubrieron que el número de SIA que fluyen hacia el norte a través de América Latina ha aumentado enormemente en los últimos años gracias a las Organizaciones Criminales de Transición (TCO) establecidas que facilitan los viajes a lo largo de las rutas de tráfico de drogas y migrantes. «En un reciente viaje de una delegación de personal del Comité a América Latina, los funcionarios panameños comunicaron al personal del Comité que decenas de miles de SIA han ingresado a Panamá desde 2014», señala el informe. arrestados

“Los funcionarios colombianos comunicaron números similares al personal del Comité, afirmando que cientos de SIA han ingresado a Colombia cada año durante los últimos años. En ambos países, casi todos los inmigrantes SIA se dirigieron a los Estados Unidos y se originaron en Medio Oriente, Asia y África, incluidos Siria, Pakistán, Afganistán, Somalia, Bangladesh, India, Eritrea y muchos otros. Además, los encuentros con estas personas de intereses especiales dieron como resultado la confiscación de decenas de miles de documentos fraudulentos, incluidos pasaportes y visas, que facilitaron los viajes desde sus países de origen a las Américas «.

América Latina y Caribe, alberga redes que se especializan en el contrabando de inmigrantes ilegales de lugares como Afganistán, Pakistán, Yemen, Siria e Irak, todos lugares en los que operan organizaciones terroristas como Al Shabab, ISIS, Al Qaeda y sus afiliados. Ahora el contrabando de migrantes no es infrecuente. Lo que hace que estas redes sean diferentes es el tipo de personas que solicitan sus servicios para intentar entrar en los EE. UU., sin ser detectados, algunas de estas personas tienen vínculos con el terrorismo y otras tienen intenciones de llevar a cabo ataques en su país de origen.

El informe incluye varios casos preocupantes de terroristas islámicos que llegaron a los Estados Unidos a través de México. Entre ellos se encuentra Mohammad Aldairi, un jordano arrestado el verano pasado en Nueva York por traficar ilegalmente desde Yemen a través de la frontera entre EE. UU., y México hacia Texas.

Otros incluyen al paquistaní Sharafat Ali Khan, condenado por traficar con otros paquistaníes con vínculos terroristas en los EE. UU .; El somalí Abdullah Omar Fidse, miembro del grupo terrorista al-Shabaab; El somalí Ahmed Muhammed Dhakane, miembro de al-Qaeda, vinculó a al-Barakat y Al-Ittihad Al-Islami con el libanés Mahmoud Yousef Kourani, terrorista, reclutador y recaudador de fondos para Hezbollah.

Según la información incluida en el informe, Kourani pagó a un oficial consular de Beirut 3,000$ por una visa mexicana y 4,000$ adicionales por ser guiado a través de la frontera de EE. UU., y México, algunos de los otros SIA también se sirvieron de las redes de contrabando a través de América del Sur y Central.

«América Latina y el Caribe son los principales puntos de entrada iniciales al Hemisferio Occidental para los SIA», afirma el informe del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes. “Muchos países en la región continúan enfrentados en desafíos económicos y de gobernabilidad, así como altos niveles de delitos violentos. Además, muchos de los países de América Latina, tienen políticas de visa e inmigración indulgentes, incluso para personas de países con «intereses especiales».

La frecuencia de los vuelos internacionales desde las regiones de «interés especial» de todo el mundo hacia América Latina y el Caribe continúa aumentando. «Estos problemas regionales crean un entorno atractivo para los viajes ilícitos de los SIA y otros actores infames en el Hemisferio Occidental con el objetivo final de llegar a los Estados Unidos».

El ambiente de la frontera estadounidense no pasa por un buen momento y es compleja. También, mientras las amenazas de la inmigración ilegal y tráfico de drogas continúan siendo las principales preocupaciones de actos criminales en la frontera, los TCOs (organizaciones criminales transnacionales), seguirán manteniendo amplias estructuras para cometer delitos y crímenes, que incluyen fraude, contrabando, secuestro y extorsión de armas. DHS (Departamento de seguridad nacional), con el apoyo del Congreso, ha hecho importantes mejoras en la infraestructura de seguridad física a lo largo de la frontera suroeste y ha invertido en personal, la capacitación y el intercambio de información. Estas inversiones han sido valiosas en la lucha contra los TCOs y han ayudado a moldear el entorno actual de la frontera.

También confirma lo que Judicial Watch informó hace unos meses, que la reciente caravana de migrantes ha incluido varios SIA y presuntos terroristas. Judicial Watch viajó a la frontera entre Guatemala y Honduras en octubre y fuentes gubernamentales en Guatemala confirmaron que los SIA que esperan ser contrabandeados en los Estados Unidos a través de América Central se integraron con los hondureños pobres en la caravana. Entre ellos se encontraban los nacionales de Bangladesh, que aparece en la lista de Designaciones de Lucha contra el Terrorismo de la Oficina del Tesoro de Control de Activos Extranjeros. Ver lista.

El Programa de alerta de migración transnacional de identificación biométrica, o BITMAP, ha demostrado ser una herramienta eficaz para identificar amenazas de seguridad nacional y detenerlas antes de que lleguen a los Estados Unidos. BITMAP se implementa actualmente en muchos países de los cinco continentes y se inició por primera vez en 2011. Este programa dirigido por ICE-Homeland Security Investigations (HSI) permite a los agentes de la ley del país socio recopilar datos biográficos y biométricos sobre las EIS que transitan por sus países en ruta hacia los Estados Unidos. Esta información se comparte con los socios de las fuerzas del orden de los EE. UU. Para determinar qué SIA representan una amenaza para la seguridad de los EE. UU. Dado el gran número de EIS que transitan por el Hemisferio Occidental, BITMAP es vital para asegurar que Estados Unidos sepa qué individuos representan una amenaza antes de llegar a la Patria. BITMAP desempeña un papel clave para garantizar que los Estados Unidos empujen nuestras fronteras en todas las ubicaciones para evitar que los SIA, los KST y otros delincuentes lleguen a la frontera de los Estados Unidos.

pentagono_en_el_mundo

MOSCÚ (Sputnik) La organización yihadista ISIS, que se autodenomina Estado Islámico  proscrita en Rusia y otros países, traslada grupos subversivos a Europa, Asia Central y Rusia, advirtió Dzhumajón Guyosov, director adjunto del comité ejecutivo de la Estructura Regional Antiterrorista de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

Como podemos observar Estados Unidos no es ajeno ni mucho menos al terrorismo islamista que se vive en todo el mundo, ¿o estaría probando su propia medicina?. Medicina creada por Zbigniew Brzezinski hoy los Estados Unidos ya están al alcance de todos y por todos, por más controles que impongan, siempre les llegará alguien y algo.

Licencia de Creative Commons
Este artículo está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Se puede copiar o divulgar citando la fuente 4.0 Internacional

2 comentarios

Los comentarios están cerrados.