Las relaciones de Israel y Rusia

Benjamin-Netanyahu-and-Vladimir-Putin-photo-via-Office-of-the-President-of-the-Russian-Federation-300x215

La derrota de ISIS, el surgimiento de Rusia como el patrón del régimen de Assad, y el anuncio de Trump de la retirada de las fuerzas estadounidenses de Siria han afectado a las políticas y las alianzas de Israel, Irán, EEUU y Rusia con respecto a ese país, puede conducir a una conflagración en gran escala. Para reducir el riesgo de guerra, Israel necesita consolidar su “entendimiento” de seguridad con Rusia sobre Siria Meridional.

Desde la década de 1990, Israel y Rusia han disfrutado de una relación cada vez más conflictiva. Putin es recordado por haber dicho, «Es un pequeño pedazo de Rusia en Israel». Sin embargo, la intervención militar de Moscú en la guerra civil Siria y la trituración de ISIS en Siria e Irak han cambiado la dinámica de las relaciones Israel-Rusia.

Israel y EE.UU., está preocupado por Irán por su presencia estratégica militar en Siria, que consiste en la construcción de bases militares y el aprovisionamiento de Hezbolá con misiles de precisión. En los últimos dos años y especialmente desde la derrota de ISIS, Israel ha llevado una campaña aérea sistemática contra activos iraníes en Siria y que Rusia, a pesar de su control del espacio aéreo sirio, ha hecho poco para detener. Sin embargo Jerusalén comenzó a alinear su estrategia militar en Siria con la de EE.UU.,ni Moscú aparentemente señalaron su descontento. En febrero de 2018, un avión iraní penetró el espacio aéreo israelí. Como era de esperarse, Israel tomó represalias por el derribo de los aviones no tripulados y llevar a cabo ataques aéreos en Siria y contra dos drones iraníes. Por primera vez desde 1982, un avión israelí fue derribado por los misiles Sirios. Analistas han cuestionado si Siria podría han anticipado y disparó contra los aviones israelíes no había sido para el ruso planificación.

No obstante, Israel y Rusia siguieron su “coordinación”, con un acuerdo en finales de julio de 2018, según la cual las fuerzas armadas sirias se redistribuyeron en las alturas del Golán. A pesar de las reservas, Jerusalén aceptó un compromiso ruso para impedir que Irán y Hezbollah 80 km Golán de Israel. Sin embargo, este acuerdo no impidió Israel golpear activos iraníes y sirios consideradas amenazas a su seguridad. El 17 de septiembre, Israel realizó ataques aéreos contra las posiciones de Irán y Siria cerca de la base aérea de Rusia Hmeimim en Latakia. Las fuerzas del régimen sirio dispararon nuevamente y en el proceso de había tragado accidentalmente un avión de vigilancia ruso, matando a todos los miembros de 15 servicio ruso a bordo.

Mientras Putin culpó a «una cadena de trágicas circunstancias accidentales», el Ministerio de defensa ruso acusó a Israel de ocultar su F-16s tras el avión ruso y ahora Israel nuevamente lo han hecho en esta ocasión para atacar Siria.

 Cazas israelíes que se parapetaron detrás de aviones civiles cuando aterrizaban en aeropuertos de Damasco y Beirut, subraya el texto. De acuerdo con la información recibida, en la noche del 25 de diciembre, seis cazas F-16 de la Fuerza Aérea israelí atacaron los alrededores de Damasco mientras se encontraban en el espacio aéreo libanés, recuerda la Cancillería.

La parte siria sufrió daños materiales y tres soldados resultaron heridos. Además, de las 16 bombas aéreas guiadas GBU-39 lanzadas por los israelíes, 14 fueron destruidas por las defensas aéreas de Siria, constata la dependencia rusa.

Tal maniobra de los cazas para escudarse en aviones comerciales obligó a las fuerzas sirias a limitar el empleo de sus sistemas de defensa antiaérea y de lucha radioelectrónica. No obstante los intentos de golpear a la zona sur y occidental de la capital siria fueron rechazados por el fuego de las baterías de misiles de fabricación rusa Panzir S-1 y los sistemas S-300.

Por lo que es un objetivo de misiles antiaéreos de Siria. Moscú respondió con la entrega de misiles S-300 a Siria. Sin duda, este episodio puso de relieve rusos temores sobre un plan estadounidense-israelí para socavar su presencia en Siria, no menos importante ya que poco a poco fue aumentando el número de las fuerzas especiales de EE.UU. en Siria al tiempo y las bases militares de Washington en Siria nororiental parece estar transformando en bases permanentes, no muy lejos de Latakia, la sede del poder ruso.

Rusia se alío con Assad, y con Irán e Irak , proveyéndoles con armas sofisticadas, la estrategia de EE.UU., de garantizar la salida de Irán de Siria entraña el riesgo de una confrontación costosa y no les está saliendo por esperaban ni mucho menos. Paradójicamente, en un sorprendente cambio de política, Trump ha ordenado la retirada de las tropas estadounidenses de Siria, poniendo fin a la campaña militar contra ISIS y eliminar cualquier barrera a la presencia militar de Teherán en Siria. Esto ha puesto la responsabilidad en la comprobación de poder iraní a Israel, cuyo gobierno ha sido firme en tratar de impedir que Teherán se afianzar en Siria y ha estratégicamente crucial para evitar incidentes hasta coordinación de Israel y Rusia en Siria.

Pero esta será remplazada por Francia mantendrá su presencia militar en Siria, pese a la decisión de EE.UU., de retirar sus tropas de esa nación levantina, que rechaza la permanencia de la coalición en el territorio. Por el momento seguiremos en Siria, declaró la ministra de Asuntos Europeos, Nathalie Loiseau, a la cadena local CNEWS, con el argumento de que la lucha contra el terrorismo no terminó.

Y Turquía advierte a Francia en contra del apoyo a las milicias kurdas, Francia colocó baterías de artillería al sur del yacimiento petrolífero de Kabiba y en el distrito de Mayadin, en la provincia de Deir Ezzor. El embajador francés ante la ONU, François Delattre, declaró que Francia tratará de defender a los kurdos tras la anunciada retirada de las tropas de EE.UU., de Siria.

La visita de Trump a Iraq ha suscitado las vivas críticas de diversos grupos y partidos políticos iraquíes. Los grupos de la Resistencia iraquí ha advertido a Trump que si no retira él mismo sus tropas de Iraq, ellos le obligarán a hacerlo. “Si no retiras tus tropas de Iraq, has de saber que tenemos la fuerza y la experiencia necesarias para obligarles a partir como en 2011”. Esta declaración ha sido reafirmada por otro grupo, las Brigadas de Hezbolá, cuyo portavoz Yaraf al Husseini, fue también claro: “La Resistencia acabará por expulsar a los marines”.

En esta coyuntura crítica, Jerusalén tiene una oportunidad para evitar una conflagración regional. Rusia necesita Irán y Hezbollah para asegurar y estabilizar Siria. Serios desafíos aguardan, como derrotar a los miles de salafistas yihadistas en Idlib. Pero Moscú no quiere que Irán o a Hezbollah a una influencia indebida sobre la política Siria. En pocas palabras, Siria es un protectorado ruso. Esto se ha transmitido a Teherán, incluyendo demandas para restringir sus acciones militares en Damasco el sur a las alturas del Golán. Al parecer, el objetivo estratégico de ampliar su presencia en el Golán de Hezbollah ha sido nixed por Rusia.

Esta divergencia en la estrategia ha creado tensión entre los aliados. Esto es evidente en el Líbano, mientras que los ex aliados, Hezbolá y el régimen sirio, se han convertido en rivales. Hezbollah ha ordenado a sus fuerzas políticas para denegar el reingreso del régimen sirio en la política libanesa. Líbano, como ex parlamentario libanés Basem Shabb perceptivamente observa, «es el único país de la región donde Irán ha dominado la escena política con ninguna oposición creíble, hasta ahora.» El retorno de la influencia Siria en el Líbano podría constituir el solo potencial amenaza a la hegemonía de Hezbollah en Líbano, sobre todo ahora que las sanciones estadounidenses contra Irán y Hezbollah han comenzado hacer mella.

Tomados juntos, estos desarrollos han introducido una nueva dinámica en Siria. En estas circunstancias, Jerusalén podría aprovechar su reciente acuerdo con Moscú sobre Siria meridional e institucionalizar un protocolo con Siria, los EE.UU., y Jordania por el que Rusia sería el oficial mediador y garante de la seguridad en esa zona. Este modelo, aunque no ideal, podría evitar una deriva en enfrentamiento abierto. Un pacto similar, el abril de 1996 acuerdo entre Hezbollah e Israel, establecieron reglas del juego en el Líbano meridional que impedía la confrontación abierta. Jerusalén puede mantener su cooperación estratégica con Moscú y prevenir incidentes hasta en su frontera de desconcentración territorial en guerra regional.

Tampoco podemos olvidar que a Israel le interesa formar parte de la ruta de la seda, que China está construyendo tres puertos en Israel y que Netanyahu podría traicionar a Trump

Quizás esto no le guste nada a Israel Al Monitor, Ben Caspit ha filtrado detalles del “acuerdo definitivo” de la Administración Trump para la resolución del conflicto palestino-israelí. Citando una anónima “fuente diplomática de primer nivel”, el periodista israelí escribe que el aún secreto plan de Trump incluye la división de Jerusalén en tres sectores; y “no va de situar la capital palestina en Abu Dis (localidad palestina en el distrito de Jerusalén), sino en partes importantes de Jerusalén Oriental”. Según dicha fuente, habrá dos capitales en Jerusalén: la israelí, en la parte occidental, con control sobre los barrios judíos del sector oriental; y la palestina, en la propia parte oriental. Además, una tercera sección, la Cuenca Sagrada, quedaría bajo control internacional.

La inesperada decisión de Netanyahu de convocar elecciones en abril probablemente signifique que el plan de Trump se demore varios meses o más. Puede que no sea casualidad: como ha escrito Michael Wilner en el Jerusalem Post, “el deseo de la Administración norteamericana de seguir adelante con su proceso de paz puede haber influido en la convocatoria electoral de Netanyahu siete meses antes de lo necesario”. Si Caspit está en lo cierto, las consecuencias serán muy importantes y duraderas.

 
Licencia de Creative Commons
Este artículo está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Se puede copiar o divulgar citando la fuente 4.0 Internacional

2 comentarios

Los comentarios están cerrados.