Se rompe la hegemonía de los EE.UU.

www.zerohedge.com244-692fb3c114ff6eb478be4a59631c5de9d5271aeb

Una serie de artículos dispersos entre sí pero que tienen que ver entre ellos, un twitter de Trump al final y un libro, serviría para hacerse una idea de que la hegemonía de los EE.UU., se empieza a resquebrajar.

DtLrg8oUUAADDe4

Mientras el lobby sionista radicado en Estados Unidos sigue alentando a Donald Trump para que intensifique aún más sus acciones provocativas contra Irán y ahora Ucrania, los gobiernos de Arabia Saudita e Israel sin tener formalmente relaciones diplomáticas estrechan profundamente sus relacione y dirigen también su quehacer peyorativo contra Teherán.

“Aunque quiero la paz, como todo el mundo, creo que simplemente soy más realista”. Así se expresó la ministra de Justicia de Israel, Ayelet Shaked, el pasado miércoles, cuando, en la conferencia diplomática anual del Jerusalem Post, le preguntaron por el plan de paz de Donald Trump, cuyos detalles aún no han sido revelados. “Creo que la distancia entre los palestinos y los israelíes es aún muy grande para tender puentes”, había dicho con antelación.

Y cuando el entrevistador abundó: “Así que usted le diría a Trump: presidente, está perdiendo el tiempo…”, ella, sonriendo, afirmó: “Desde luego”. El analista Daniel Pipes comentó en Twitter: “Estoy de acuerdo, pero ¿debe un ministro israelí decir algo así?”.

La perniciosa prensa occidental ya divaga que ambos países se sienten amenazados por Irán, y prepara a la opinión pública para una posible transformación del mapa político del Medio y Cercano Oriente.

Nada extraño podrá resultar de una coincidencia en la amistad con Estados Unidos, Israel como punta de lanza del imperialismo en la región y Arabia Saudita en la estrecha colaboración con la agresión a Siria y en la primera línea de la guerra genocida que encabeza contra Yemen. Para Tel Aviv está muy claro que Riad aprobaría cualquier pedazo de papel sobre el largo conflicto en Oriente Medio con tal de poder aliarse con los israelíes contra Irán.

También Benjamín Netanyahu, se ha referido últimamente en términos generales a una reorientación de las relaciones israelo-árabes, aunque sin mencionar directamente a Arabia Saudí. Sin entrar detalles, ha subrayado, sin embargo, que confía en que las relaciones entre árabes e israelíes sigan avanzando «para trabajar juntos por la paz”. Y es que Israel no quiere perder el tren de la inversiones chinas y menos aún el East Med Pipeline. Es por ello que Netanyahu ¿traicionara a Trump?

El mismo día que se produce una provocación más por Ucrania empleando fuego de artillería contra la ciudad de Donbass ciudad de la República de Donetsk, el diario New York Times público con este titular; Brexit, Ucrania, Francia: El informe de lunes 26 de noviembre de 2018 y dice entre otras ya advierte que “Ucrania y Rusia están en un enfrentamiento en aguas disputadas cerca de Crimea anexionada. Después de dar una cuenta diferente, Rusia reconoció que había detenido sus marineros y varios barcos de la Armada ucraniana. Ucrania dijo que seis marineros habían resultado heridos en lo que llamó un ataque por aviones de combate”. Y va más lejos ya predice que Poroshenko, solicitará al parlamento ucraniano decretar la ley marcial”. Eso si es poder de adivinación.

La UE a través de su consejo de acciones externas manifiesta; La construcción del puente de Kerch llevó a cabo sin el consentimiento de Ucrania y constituye una violación de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. Ha llevado en paralelo con la militarización del mar de Azov, a controles más estrictos sobre el tráfico naval en el estrecho. La Unión Europea espera que Rusia para detener las inspecciones. Claro obvian también el aplastante referéndum sobre de marzo de 2014 en donde Crimea y Sebastopol pasaron a ser regiones rusas.

En otra declaración del consejo de acciones exteriores de la UE, se remite a los acuerdos de Minsk. Con la extensión de hoy por el Parlamento de Ucrania la validez de la ley de régimen especial de “ciertas partes” de las regiones de Donetsk y Luhansk hasta finales de 2019, Ucrania ha confirmado su compromiso con los acuerdos de Minsk. ¿Qué ciertas partes son estas? Porque el tratado de Minsk es muy claro al respecto. Y si nos leemos con atención los catorce artículos del tratado, por lo menos a mi me queda claro que Ucrania no lo ha cumplido y Rusia tampoco, pero claro algo tendrá que ver eso de “ciertas partes”.

En el caso de Minsk II, contó con el respaldo de Francia, Alemania, Rusia y Ucrania. Si bien redujo ostensiblemente los enfrentamientos, sus términos han sido violados en reiteradas ocasiones por las partes en conflicto.

Una escalada del conflicto comercial entre China y EE.UU. podría llevar a una repetición de las grandes catástrofes del siglo XX, incluidas una gran depresión y una contienda mundial, ha advertido el embajador chino en Washington, Cui Tiankai, en una entrevista para Reuters. Las preocupantes advertencias del diplomático se producen en medio de las nuevas amenazas de EE.UU. respecto a una posible introducción de más aranceles sobre los productos chinos.

«Las lecciones de la historia siguen ahí. En el siglo pasado, tuvimos dos guerras mundiales, y entre ellas, la Gran Depresión. Creo que nadie debería intentar repetir la historia. Estas cosas nunca deberían volver a suceder, por lo que se debe actuar de manera responsable», destacó el embajador. «Estamos en contra de cualquier guerra comercial», afirmó Tiankai, pero al mismo tiempo China «luchará para salvaguardar sus propios intereses».

Sputnik sobre las implicaciones del informe del Departamento de defensa al Congreso, cuyos contenidos fueron supuestamente revelado por Anadolu Agencia Turquía finales la semana pasada, Turan Oguz, un analista veterano defensa turca, advirtió que Estados Unidos tendría ser cuidadosos acerca de sus próximos movimientos si no quería perder a Ankara como un aliado.

En cuanto a los asuntos internos de USA. Si van por el camino del acoso presidencial dijo Trump, si quieren hostigar al presidente y la Administración, creo que “sería lo mejor que me pasaría, y les voy a pegar tan duro como nadie jamás les ha golpeado«, declaró el presidente de EE.UU. Y es que Trump está dispuesto a desclasificar determinados documentos que pondrían en jaque a los Clinton y Obama.

Los documentos, entre ellos los del Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera de EE.UU. (FISA), podrían exponer la complicidad del FBI, el Departamento de Justicia y la campaña de Hillary Clinton con el fin de hundirle. «Verán cuán devastadoras son aquellas páginas«, aseveró Trump. «Si quieren jugar duro, lo haré», prometió.

Claro que a Trump y Poroshenko, les une un fin, Poroshenko se enfrenta a unas elecciones y los sondeos previos le dan la perdida de la presidencia, esta provocación contra Rusia, quizás le sirva de apoyo y seguir así en la presidencia del gobierno. Y de otra parte a Trump e Inglaterra está acción debilite a la UE y Rusia que formaría parte de El CFR – NOM contra Trump

Trump firmó la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA, por sus siglas en inglés) para el año fiscal 2019, en la que se asignan más de 716.000 millones de dólares al sector militar del país. El más elevado presupuesto anual militar de la historia, según lo ha calificado James Mattis,  jefe del Pentágono.

Trump, siempre habla más por twitter y declaro; “Estoy seguro de que, en algún momento futuro, el Presidente Xi y yo, junto con el Presidente Putin de Rusia, comenzaremos a hablar sobre un cese significativo de lo que se ha convertido en una importante Carrera de Armas incontrolable. Los Estados Unidos gastaron 716 mil millones de dólares este año. ¡Loco!”

 Licencia de Creative Commons
Este artículo está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Se puede copiar o divulgar citando la fuente 4.0 Internacional

Un comentario

Los comentarios están cerrados.