El jefe de la CIA dice que la solución militar es “imposible” en los conflictos de la región, durante su intervención en una conferencia de inteligencia celebrada este martes en Washington, John Brenna dijo que le cuesta imaginar “un Gobierno central con capacidad para controlar y ejercer su autoridad sobre territorios configurados tras la II Guerra Mundial”, en alusión a los conflictos que asuelan Libia, Siria, Irak y el Yemen.
En ese mismo foro, Bernard Bajolet, jefe de la Dirección General de Seguridad Exterior francesa sentenció: “El Oriente Medio que hemos conocido ya no existe, y dudo de que pueda volver”.
Una solución militar es «imposible», argumentando que era difícil una “imagen efectiva” de los gobiernos centrales en algunos de estos países que existen hoy en día. Brennan, quien habló en una conferencia de inteligencia en Washington, se unió a otros funcionarios de seguridad y expertos de la industria. ¿Será que no han podido eliminarlos?
«Cuando miro en Libia, Siria, Iraq y Yemen,», dijo Brennan, «es difícil para mí imaginar un gobierno central en los países que vaya a ser capaz de ejercer control o autoridad sobre el territorio que fue tallado hacia fuera post II Guerra Mundial». ¿Está reconociendo que pretenden hacer una solo país de todos ellos?
«Una solución militar es imposible en cualquiera de estos países», añadió.
«¡Tenemos que ser capaces de bajar la temperatura, tratar de superar el conflicto, la acumulación de cierta confianza entre las partes que están allí, está interesado seriamente por un acuerdo de paz», Solo hay que dejar de financiar al terrorismo.
Bernard Bajolet, jefe de la Agencia de inteligencia externa de DGSE de Francia, dijo que la región no podía volver a su viejo pasado después de los conflictos actuales. «El oriente medio que hemos conocido, dudo volverá a ser lo que fue» dijo a la Conferencia. «Vemos que Siria se divide ya en el suelo, que el régimen controla solamente una parte pequeña del país, que se estableció después de WWII», dijo. Claro los intereses financieros en la zona han cambiado ya no son cosas de solo un país occidental, si no la confluencia de varios por sus empresas.
«El norte está controlado por los kurdos». «Tenemos lo mismo en Irak» Bajolet dijo, añadiendo que «dudo realmente que uno puede volver a la situación anterior». Sin embargo, dijo que estaba «seguro» de que la región sería estabilizada otra vez. Sin embargo no dice nada de cómo lo harían, ¿pensando en Turkía tal vez?
A 17 días de la cumbre de Trump y Putin, el canciller ruso Sergei Lavrov aseveró al Canal 4 de Gran Bretaña que nos encontramos en el orden mundial post-Occidental, cuando se asiente un nuevo orden multipolar.
El fracturado Occidente después de cinco siglos de dominio de Occidente en forma colectiva nota: se ha de referir al advenimiento industrial británico y al concomitante colonialismo europeo, sumados de la hegemonía de EU después de la Segunda Guerra Mundial no es muy sencillo ajustarse a las nuevas realidades de que existen otras potencias desde el punto de vista económico, financiero y político.
Lavrov considera que Rusia no configura el Nuevo Orden Mundial que es resultado de la historia y el desarrollo mismo. No define al desarrollo mismo en términos militares, quizá para no atemorizar a los televidentes británicos, sino en términos economicistas y financieristas, donde predominan –en el ranking del PIB medido por el Poder Adquisitivo de la CIA China (primer lugar), EU (tercero), India (cuarto), Rusia (séptimo) y Brasil (noveno).
No cita a Japón (quinto) ni a Alemania (sexto) ni a la Unión Europea (segundo): “No se puede realmente esperar contener económica y financieramente a los nuevos poderosos países”. No se puede realmente ignorar su papel en el comercio y la economía del mundo, pese a que se intente frenar el proceso con sanciones y tarifas en violación a los principios de la OMC, lo cual “no depende de ninguna administración de cualquier país”, en clara alusión a Trump.
El entrevistador británico le reclama no haber mencionado a la UE, a lo que replica Lavrov: “la UE es parte del Occidente colectivo” con la suma de nuevos miembros de Europa oriental. “La UE es ciertamente un pilar muy importante de cualquier orden mundial”, pero la lucha ahora para no perderse en este nuevo orden mundial que está siendo configurado. No es fácil, ya que su dependencia de EE.UU. es algo que un número importante de sus miembros desean mantener, mientras que existen otros miembros quienes creen que deben ser un poco más autosuficientes en asuntos militares, por lo que la iniciativa del presidente Macron y Alemania consideran algún tipo de defensa europea.
El contencioso y el futuro de la UE, serán complicados por la salida del nacionalismo económico británico vía el Brexit, son motivo de una doble ofensiva letal promovida por George Soros, connotado instrumento de la CIA quien propicia su balcanización y el colapso del euro.
El prolífico Zbigniew Brzezinski, a sus casi 89 años, propone un urgente arreglo tripolar entre las máximas potencias militares EE.UU,, Rusia, China que configure la estructura de la doctrina Trump con el fin de paliar “el desaliñado orden global”
La decadencia de EU se ha acelerado, lo cual expresa, de lejos en su añeja infatuación unipolar, el angustiado Brzezinski: El mundo se desliza a un desorden significativo sin estructura internacional capaz de manejar los tipos de problemas que probablemente estallen casi en forma simultánea. Todas las estructuras están caducas del viejo orden de la post-Segunda Guerra Mundial primero bipolar, entre EU y la URSS; luego unipolar, después del colapso de la URSS son patéticamente disfuncionales: ONU, FMI, BM y OMC.
La izquierda de Estados Unidos es la mayor amenaza existencial frente a Israel Por su interés, traduciré buena parte del artículo
¿Imagináis un apoyo estadounidense o incluso una iniciativa para una resolución contra Israel en el Consejo de seguridad de las Naciones Unidas? ¿Te imaginas una denegación de la ayuda financiera, una negación de la ayuda de los militares, o incluso una agenda pro-BDS ejercido por un futuro gobierno de Estados Unidos.
Por desgracia, hay una amenaza mayor que Irán. Este riesgo inminente tiene el potencial para ser la peor amenaza existencial que haya afrontado Israel. Esta gran amenaza es el creciente influjo de la extrema izquierda en el Partido Demócrata de EEUU.
El BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones contra Israel) y los numerosos movimientos universitarios antiisraelíes y antisemitas están en auge en todo el país, y la cruzada anti Trump es cada vez más estentórea, mientras el desplazamiento del Partido Demócrata hacia la extrema izquierda no hace sino cobrar impulso.
Ser de extrema izquierda se ha convertido en equivalente de ser antiisraelí. El sentimiento anti Trump puede ayudar a los demócratas a conseguir escaños, si no a hacerse con la mayoría, en las elecciones al Congreso del próximo noviembre. Puede incluso que Trump se convierta en presidente de un solo mandato tras los comicios de 2020. Quizá lo reemplace alguien como Bernie Sanders, con una Administración hostil a Israel.
¿Puede Israel, tal como lo conocemos hoy, existir siquiera teniendo enfrente un liderazgo americano hostil y de extrema izquierda?
Su llamada desesperada; Si la existencia de Israel es importante para usted, votante americano, tenga en cuenta todo esto cuando vaya a votar en las elecciones venideras.
La postura de Sanders tal vez no le haga ganar tantos votos como cree, ya que incluso los votantes judíos más izquierdistas de Nueva York se sienten incómodos con esa predisposición a asumir el embuste de la desproporción, por mucho que tampoco les guste Netanyahu. Pero fue muy aplaudido por veteranos antiisraelíes como el analista del New York Times Roger Cohen (que a veces ha hecho doblete como apologista de Irán) y el lobby izquierdista J Street. Aunque a veces ha proclamado que su objetivo es sustituir a AIPAC como voz de la comunidad proisraelí, J Street cuenta con sólo una parte del apoyo y la influencia de ese grupo mayoritario; sin embargo, recibe el respaldo de la Administración, que ha enviado al vicepresidente Biden y al secretario de Estado Kerry a un acto celebrado por el grupo como muestra de su voluntad de alentar a los judíos críticos con Netanyahu.
Ahora bien, nadie niega que las inclinaciones izquierdistas del partido indican que el apoyo a Israel ya no es una cuestión consensual entre los demócratas. Eso es algo que debería preocupar no sólo a los amigos de Israel, sino a cualquiera con esperanzas de que los palestinos desistan algún día de su fútil oposición a la existencia de un Estado judío.
Son tiempos militares dice Brzezinski (parece contradictorio cuando la misma CIA reconoce que la vía militar no es la solución) y añade “más que de vulgaridad mercantilista”, el polaco canadiense estadunidense Brzezinski concluye con su amenaza a Rusia en caso de una incursión militar a Europa cuando Trump, quien conoce el poder de los negocios, deberá propinar un bloqueo punitivo al acceso marítimo de Rusia a Occidente, que afectaría casi las dos terceras partes de todo su comercio marítimo. Eso ya significa la tercera guerra mundial, ineluctablemente nuclear. Ahora falta ver qué opinan Rusia y China de su nuevo orden pos occidental.
China propone lazos más fuertes con UE para contrarrestar U.S. las amenazas comerciales Las “intrigas” de la CIA que no cesan