
Estas dos guerras Yemen y Sudan en África no son de interés para los medios convencionales tradicionales mundiales y sin embargo tienen su importancia por diversas razones geoestratégicas y económicas del poder, los protagonistas belicistas siempre sean los mismos, USA, Arabia Saudí e Israel, si bien en otras ocasiones puede a ver y hay otros actores.
PRESSTV El enviado de las Naciones Unidas para Yemen Martin Griffiths ha expresado su esperanza de que una nueva ronda de conversaciones de paz entre las principales partes beligerantes del país podría comenzar el próximo mes en medio de una escalada de los combates en el puerto de mar rojo de Hudayda.
«Me gustaría conseguir juntar los contendientes en las próximas semanas a más tardar», dijo Griffiths tarde el jueves, agregó, «Espero que el Consejo de seguridad (ONU) se reúna la próxima semana y establecer un plan cuando volvamos a las conversaciones».
El enviado de la ONU dijo que las partes beligerantes el gobernante del movimiento Houthi Ansarullah y una coalición de países árabes liderada por Arabia Saudita habían anunciado la disposición a participar en la iniciativa de paz renovada.
«Ambas partes han confirmado su disposición a sentarse a la mesa para reiniciar las negociaciones. Creo que es desde hace mucho tiempo que debe tener lugar. Ha sido cerca de dos años desde las últimas conversaciones en Yemen,», dijo Griffiths en una entrevista.
El anuncio llega en medio de una creciente situación en Hudayda en Yemen, un puerto en el noroeste del país que es controlado por los Houthis y es vital para la población de Yemen.
Sauditas y aliados decidieron lanzar ataques en Hudayda para presionar a los Houthis y dejar sus posiciones en la capital, Saná y muchas otras partes de Yemen. Sin embargo, los informes sugieren que la coalición no ha logrado pisar el suelo de ni de la capital ni del puerto a pesar de días de bombardeos y asaltos desde el mar rojo.
El canal de televisión al-Arabiya Saudita dijo el jueves 28/06/18 que las fuerzas Saudis habían sufrido grandes bajas según el comandante identificado como Abduh Zayd que estaba cerca de la familia del asesinado presidente yemení Ali Abdullah Saleh, desertor de los Houthis en Hudaydah. Abduh Zayd había sido clave y leal a Abd Rabbu Mansour Hadi, ex Presidente de Yemen, realizando numerosos viajes “sospechosos” entre la ciudad meridional de Adén y la capital saudí Riad desde que los Houthis fueran derrotados en 2014.
Griffiths dijo en su entrevista que había conocido a Hadi en los últimos días en Aden para avanzar en la iniciativa de las conversaciones de paz. Dijo que Mohammed Abdul-Salam, el principal negociador de los Houthis, también había confirmado la voluntad de su grupo para asistir a las conversaciones de paz.
El diplomático dijo que había logrado evitar un ataque importante en Hudayda, a través de sus conversaciones con Hadi y Abdul-Salam.
Sin embargo, medios locales yemenís dijeron Arabia sauditas habían reanudado los ataques en diversas regiones de Al Hudayda continuaron sin tregua el jueves y lanzado más de 20 ataques aéreos en la región de al-Tahita al amanecer del día.
«En este momento, estamos todavía en negociaciones en cuanto a si el papel de la ONU ayudaría a evitar más ataques… y el reciente ataque a Hudaya no favorece estas conversaciones.
Más de 15.000 personas han muerto en más de tres años de devastadora campaña Saudita en Yemen. La guerra ha afectó gravemente la infraestructura de Yemen como cientos de miles siguen desplazados y en extrema necesidad de ayuda humanitaria.
¿Cuál es la importancia del puerto de Al Hudayda? la mayoría de las importaciones exportaciones de Yemen, incluida la ayuda humanitaria, pasan por el puerto de Al Hudayda . Esto lo convierte en una línea de vida esencial para los yemeníes que viven en el norte del país y para la continuación de la asistencia humanitaria. Por el momento el puerto está en funcionamiento, pero si fuera cerrado o dañado durante los combates, tendría un gran impacto en las operaciones humanitarias y en los precios de productos vitales, como los alimentos y el combustible.
Arabia Saudí asegura que el puerto está siendo utilizado por los hutíes para recibir cargamentos de armas desde Irán, si bien no hay ninguna evidencia empírica que sustente dichas acusaciones. El Secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, aseguró que la coalición liderada por Arabia Saudí y que opera en las aguas del Mar Rojo había “descubierto las complejas redes iraníes creadas para armar y equipar a los hutíes”. Tanto la coalición como el Secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, han prevenido a Irán acerca de alimentar la guerra sectaria en la península arábiga.
El Yemen es la 128º mayor economía de exportación en el mundo y la economía más compleja 101º de acuerdo con el Índice de Complejidad Económica (ECI). En 2015, el Yemen exportó $ 2,05 Miles de millones e importó $ 8,5 Miles de millones, dando como resultado un saldo comercial negative de $ 6,44 Miles de millones. En 2015 el PIB de Yemen fue de $ 37,7 Miles de millones y su PIB per cápita fue de $ 2,8 Miles.
Las fuerzas de la coalición saudita están hablando de victorias falsas, dijo el portavoz del Ejército yemenita, Sharaf Luqman.
Fuentes militares citadas por dicho medio aseguran que las fuerzas yemeníes, por medio de operaciones de inteligencia, sabían de antemano que las huestes encabezadas por Arabia Saudí intentarían desembarcar en Al-Hudayda, por lo que pudieron frustrar sus planes.
El papel de Sudán es un firme país islámico sunní el 85% de la población Saudi, y algunos dirían que es un país “sufí” el 14%, pero las relaciones con el país mayoritariamente chií fueron cruciales durante los años de las sanciones impuestas por Estados Unidos y la ONU. Pero reanudar la conexión saudí le ha dado a Sudán su nuevo papel estratégico e importante. Unos 5.000 millones de dólares de las exportaciones saudíes a través del Mar Rojo y de la inversión saudí en agricultura, producción de alimentos y ganadería hacen que Sudán esté en posición de satisfacer las necesidades de su vecino. Ahora las fragatas saudíes, y no iraníes, son comunes en el Mar Rojo. Arabia Saudí considera a Sudán como una puerta de acceso a Sudán del Sur, Etiopía y Chad, lo que supone que Sudán sea un conducto vital para la cartera de inversiones saudí.
Claro que a su vez Arabia Saudí de contar con el apoyo de Israel y los EE.UU cuenta con otra fuerza, Sudan, siendo estos los que luchan por tierra, En junio, Sudán envió tropas adicionales para apoyar a la intervención militar saudí en Yemen. No se conocen las cifras exactas, pero se estima que llegaron 8.000 soldados al terreno. En las últimas semanas ha aumentado el número de informes sobre víctimas sudanesas en los medios houthíes, que afirman que un misil balístico asesinó a “decenas” de soldados en la región saudí de Jizan hace unos días.
Al igual que Yemen, Sudan, ambos con petróleo no se libran de la hombruna y esta situación inquieta también fuera de las fronteras del continente africano, sobre todo a China y a Estados Unidos, quienes auspiciaron el Acuerdo de Paz entre el norte y el sur de Sudán en 2005. El gigante asiático, a través de su compañía estatal China National Petroleum Corporation, controla más del 40% de los consorcios petrolíferos y las exportaciones en Sudán y Sudán del Sur, según señala Jesús Diez Alcalde en su informe “Sudán del Sur,y llegó la guerra por el poder”. Esta dependencia queda refleja en los datos de 2012, cuando China importó 1,9 millones de toneladas de petróleo de Sudán del Sur.
Sudán del Sur aporta el 85 por ciento de todo el petróleo y en gran medida proviene de los estados fronterizos de Bentiu y Alto Nilo, así como de Jonglei. Ocupa “el tercer lugar en África en términos de reservas de esta materia prima, algo que convierte a Sudán del Sur en un punto de fricción de los intereses geopolíticos”.
Si bien en todo este galimatías se encuentra la tan cacareada ruta de la seda.
Así que como se puede comprender una guerra por el control del petróleo es evidente a pesar que Arabia Saudí tenga su mega pozo y los USA le hayan pedido aumentar su producción, ¿será por ello que cuesta tanto desarrollar e implementar energías limpias no fósiles? Y pregunto; a esas ocho familias que controlan la economía mundial ¿Cómo les afectaría? o vamos camino del Argamedom
[…] Sanaa y Taiz…están muertos. Es un hecho al cien por cien que serían masacrados. Una vez que el puerto esté en manos de los EE.UU/ Arabia Saudita, no se entregará ayuda humanitaria en las áreas de […]
Me gustaMe gusta