LA TRAMA BILDERBERG PARA DESTRUIR ESPAÑA 2ª PARTE

pacto-psoe-ciudadanos

Aunque algunas informaciones aseveraron que finalmente Sánchez no acudió a esa cita, según Cristina Martín Jiménez el actual dirigente del PSOE sí asistió al evento, aunque lo hizo en secreto.

Las razones por las que Pedro Sánchez decidió ocultar su presencia en el Club Bilerberg son evidentes. ¿Cómo explicar a la gente que un líder al que más adelante los medios iban a encumbrar como el “enemigo de las élites” o incluso “la esperanza del 15M” estuvo reunido junto a la flor y nata de los poderes fácticos que acuerdan a espaldas del resto del mundo las grandes decisiones a nivel global?.

Dada su relación con el Club Bilderberg, quizá ahora comprendamos mejor la imperiosa necesidad de Pedro Sánchez por abordar la “reforma territorial” en España y en repetir hasta la saciedad el mantra de lo que se necesita es “Una España federal en una Europa federal“.

«La historia conoce numerosos personajes notables sobre los cuales se centró durante su vida la atención general. Ellos fueron admirados y festejados por todos y nadie ignoró sus nombres. Existen, sin embargo, otros hombres cuya influencia es todavía mayor, incidiendo con su personalidad en el tiempo en que vivieron, aunque no son conocidos, pese a todo, más que por un círculo de iniciados muy restringido. Joseph Retinger fue uno de estos».

 Y no sólo el flamante Secretario General del PSOE ha apostado por la vía federal: otros importantes dirigentes socialistas como Javier Lambán, García Page o Ramón Jáuregui han hecho lo propio en estos últimos meses.

A este respecto, es obligado mencionar el artículo en Público sobre la opinión de Patxi López donde expresó su compromiso con la propuesta federal en los siguientes términos: “La reforma constitucional que pretendemos no es una solución de urgencia para Cataluña. Los socialistas llevamos años reclamando una reforma, basada en un modelo federal, que habría evitado la situación que ahora vivimos. Pero se trata de una propuesta para todo el país, basada en el autogobierno pero también en la solidaridad, que ajuste los desequilibrios que se han producido y complete los retos que han quedado pendientes”.

Es decir, que según nos adelanta Patxi López, la Reforma Constitucional en aras de la España federal que pretende realizar el PSOE no sólo tiene como objetivo solucionar la crisis en Cataluña, sino que también servirá para “acercar España a Europa” y para “avanzar en un mundo globalizado” que está “dominado por gigantes” (probablemente se refiere a las grandes multinacionales).

Ello indica que el cometido real de dicha reforma no es otro que integrar aún más a España en la dictadura tecnocrática de la UE, modificando el modelo territorial de este país para que se adapte mejor a los intereses de las grandes corporaciones transnacionales. Aquí también cabría destacar el PSOE, PP y C´s ratificaron el CETA.

Otro detalle no menos interesante es que los hashtags utilizados en este último mes por el PSC de Miquel Iceta son precisamente #parlem y #hablemos, en un claro guiño a la campaña por el diálogo lanzada por Open Democracy. De hecho, el propio Iceta ha expresado en numerosas ocasiones su apoyo a la solución federal, como en este artículo que apareció en el New York Times. Iceta

Debemos recordar al hilo de este asunto, que el señor Iceta lleva mucho tiempo defendiendo una “Tercera Vía” para Cataluña, tan es así que incluso escribió un libro con ese título, En realidad, existe una fundación catalana llamada Tercera Vía. En su página web se presenta como una asociación que pide una solución “dialogada” para solventar el problema territorial de Cataluña. Más aún, el propio Iceta confirmó que varios miembros de Tercera Vía se sumarán a la lista que el PSC ha preparado para las próximas elecciones autonómicas del 21D.

Y para que vean hasta qué punto el PSC se ha comprometido con la causa federalista, aquí tienen dos noticias en las que se informa que varios miembros destacados de la plataforma Federalistes d’ Esquerres se sumarán a la lista liderada por Iceta de cara al 21D.

Todas estas evidencias indican que el PSOE es en la actualidad el partido de referencia para los planes del Club Bilderberg en España. No es casualidad que hasta Elio di Rupo, el ex-Primer Ministro socialista de Bélgica, expresara en Twitter su aprobación a la propuesta de una España federal.

Pero la estrecha vinculación del PSOE con la causa federalista tiene una historia condicionada desde hace muchas décadas por la influencia que sobre este partido viene ejerciendo uno de los think tanks más importantes e influyentes de España: la Fundación Alternativas, La Fundación Alternativas y sus inquietantes conexiones con la CIA y la OTAN.

En junio de 2014, un grupo de intelectuales encabezados por el histórico dirigente del PCE Nicolás Sartorius presentaban en el Círculo de Bellas Artes el documento “Una España Federal en una Europa federal” (descargar aquí en PDF).

En noviembre de ese mismo año, el propio Sartorius escribió un editorial para el País en el que afirmaba que “…hay que ir situando en el centro del debate político europeo la cuestión de la necesidad de ir hacía la unión política, es decir un proceso constituyente que establezca una Europa Federal.“. Y más adelante, señalaba que “Este proceso se compadece, plenamente, aunque a otro ritmo y con otras características, con el que necesita España. También entre nosotros

Necesitamos, como el comer, una reforma de la Constitución; uno de cuyos capítulos debería ser la transformación de la España de las Autonomías en una España Federal “.

Pero, ¿quién es realmente Nicolás Sartorius? Según expone Alfredo Grimaldos en su ya clásico libro “La CIA en España” (descargar aquí en PDF), Sartorius y Ramón Tamames fueron los elegidos por la CIA para sustituir a Carrillo al frente del PCE durante los años decisivos de la Transición (ver en página 11): La Transición se maneja, en todo momento, desde Washington y desde dentro del régimen, para que la actualización del franquismo no se desborde. Y en esa tarea colaboran también destacados políticos de la oposición. La acción coordinada de la CIA y el SECED busca imponer la reforma controlada e impedir a toda costa la ruptura. Desde marzo del setenta y dos, en el SECED se sigue con detenimiento la evolución de cada «familia política» que pretende participar en la Transición. Los norteamericanos quieren que todos los grupos comunistas queden fuera del proceso. Además, se intenta que, en la Secretaría General del PCE, Carrillo sea sustituido por alguien del interior. En concreto, Nicolás Sartorius o Ramón Tamames, a quien el propio Carrero Blanco califica, con cierta condescendencia y un atisbo de insólita simpatía, como «marxista cañí».

La Fundación Alternativas esconde más secretos: Carlos Carnero, su director gerente, es también miembro del Comité Directivo del Movimiento Europeo (EM), la misma organización federalista que, como hemos comentado al comienzo de este informe, contó desde sus inicios con financiación por parte de la CIA. Así confirmó el propio Carnero desde su blog su ingreso en el EM a finales del año 2005.

Claro que ahora no es de sorprender leer a Carlos Carnero escribiendo un artículo para el Huffington Post en el que sostiene que “George Soros tiene razón“, ya que hablamos de Soros, la Fundación Alternativas mantiene interesantes lazos con el magnate de origen húngaro: ahí tenemos el caso de Borja Lasheras, quien desde 2007 al 2009 fue miembro de esta fundación hasta que más adelante recaló en el ECFR de George Soros. “Resulta llamativo, que pese a invocar la transparencia, ni FAES (PP) ni Fundación Alternativas (PSOE) revelen la identidad de sus donantes”.

Ignacio Escolar, director de eldiario.es, patrono de la Fundación Alternativas junto a Felipe González y ex ministros del PSOE, Rubalcaba, Borrell, Solana, Maravall, Eguiagaray y Cabrera forman parte de su patronato.

Por tanto, resulta imposible saber a ciencia cierta de dónde procede la financiación que recibe la Fundación Alternativas. Sin embargo, sí podemos hacernos una idea sobre quién está detrás de esta fundación si nos fijamos en cuáles son los think tanks con los que suele colaborar. Entre ellos hay muchos norteamericanos como el Center of American Progress, pero si hay uno que destaque por encima del resto es sin duda la fundación Friedrich Ebert Stiftung, entidad alemana con la que suele colaborar en temas relacionados con la integración europea, y cuya sede fue visitada recientemente por Carlos Carnero para presentar un informe conjunto realizado por ambas fundaciones.

La trama de Bidelberg para destruir España 1ª parte y relacionados