Nosotros los USA planificamos, ayudamos a terroristas

Williams cita a la filtradora del FBI Sibel Edmonds, quien dijo: Entre 1996 y 2002, nosotros, los Estados Unidos, planificamos, financiamos y ayudamos a ejecutar cada incidente terrorista importante realizado por los rebeldes chechenos (y los muyahidines) contra Rusia. Entre 1996 y 2002, nosotros, los Estados Unidos, planificamos, financiamos y ayudamos a ejecutar cada levantamiento individual y acto terrorista en Xinjiang (también conocido como Turkestán Oriental o Uyhurstan). Entre 1996 y 2002, nosotros, los Estados Unidos, planificamos y llevamos a cabo al menos dos planes de asesinato contra funcionarios pro-rusos en Azerbaiyán”.

descarga (8)

El rey Salmán de Arabia Saudita ha nombrado como príncipe heredero a su hijo Mohamed ben Salmán, en sustitución de Mohamed ben Nayef, que hasta ahora era quien debía su cederle al frente del reino.

Aparte de ser nombrado príncipe heredero, Mohamed ben Salmán, de 31 años, ejerce como ministro de Defensa Saudita y también ha sido designado como vice primer ministro.

¿Quién es Mohamed ben Salmán?

  • Aparte de ser nombrado príncipe heredero, Mohamed ben Salmán, de 31 años, es el ministro de Defensa Saudita. También ha sido designado como vice primer ministro.
  • Dos de sus ‘proyectos’ principales son la campaña militar de Arabia Saudita en Yemen y el proyecto de reforma económica del reino, que tiene por objetivo poner fin a la ‘adicción’ del país al petróleo y transformarlo en una potencia global de inversión.
  • Ha adoptado una línea dura contra Irán, descartando cualquier diálogo.
  • También desempeñó un papel clave en la decisión de aislar a Сatar, en parte debido a sus lazos con Irán.
  • Difiere de otros líderes sauditas por haber estudiado en el reino y ser muy popular entre sus compatriotas más jóvenes, según CNBC.
  • En marzo, Ben Salmán se reunió con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca con el fin de reforzar los lazos bilaterales.

En la web israelí DEBKAfile  lo ven como el resultado de un proceso global y regional iniciado por Donald Trump poco después de su llegada a la Casa Blanca en enero. Con su nombramiento como gobernante de facto del reino petrolero, el hijo del rey Saudita está listo para ocupar el lugar que le ha sido asignado en la nueva alianza entre Estados Unidos-árabe-Israelí que tratará de dominar todos los asuntos de Oriente Medio.

Esto fue sorprendente mente demostrado cuando Trump pasó por alto la recomendación de Tillerson de aplicar la diplomacia para resolver la disputa que llevó a cuatro naciones árabes a boicotear a Catar, con los saudíes a la cabeza; lejos de inclinarse por la vía diplomática, Trump exigió una acción fuerte para detener a Catar. Por lo tanto, optó por la agresiva posición saudí y de los Emiratos Árabes Unidos contra el gobernante de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani.

La evolución de los vínculos entre Estados Unidos, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto e Israel es la fuente del optimismo del Presidente Trump acerca de las perspectivas de conseguir un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos. 

Sea como sea, este es un primer paso para que caigan muchas caretas en Oriente Medio: las de la larga colaboración encubierta entre los reinos árabes sunnitas del golfo Pérsico e Israel, que durante años se presentaron falsamente ante el mundo como opositores, mientras colaboraban en realidad en segundo plano.

Irán nuevamente en el punto de mira;  Conscientes de que la opción militar directa es hoy por hoy impensable, el proceso de acoso y derribo necesita la colaboración de los Estados vecinos a Irán.

Por eso Estados Unidos ha dado luz verde a Arabia Saudí, llamando a rebato a los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo y a todos aquellos que dependen de su “generosidad” como donante, para consolidar un frente suní unido contra el régimen chií de los ayatolás. Es así como debe entenderse el rifirrafe actual con Qatar, identificado como “sospechoso habitual” por mantener relaciones con Irán y con los mismos Hermanos Musulmanes con los que en otro tiempo Riad estaba bien avenido. El órdago saudí, llamando al orden al régimen catarí 

El ministro ruso de Defensa señaló que la situación en la frontera occidental del país tiende a deteriorarse debido al aumento de la actividad militar de la OTAN en Europa del Este.

 «Son más de 30 batallones y compañías tácticas que están listos para entrar en acción, y están equipados con el personal y los materiales necesarios«, dijo Shoigú en la reunión del Ministerio de Defensa mantenida en el enclave ruso de Kaliningrado, en el mar Báltico.

«La Alianza del Atlántico Norte está intensificando su presencia en los países del Báltico, están modernizando la infraestructura de sus puertos, aeródromos y otras instalaciones militares», agregó. También recordó que la OTAN ha decidido desplegar otros cuatro batallones multinacionales «conformados por alrededor de 5.000 efectivos y equipo militar» cerca de las fronteras rusas.

Asimismo indicó que EE.UU. continúa con el despliegue de su sistema de defensa anti misiles en Polonia, que entraría en servicio el próximo año, y otro complejo que ya está en operación desde el 2015 en Rumania.

Desde el pasado 12 de junio tropas de la Alianza llevan a cabo el mayor ejercicio militar multinacional realizado en Lituania en el año, el Iron Wolf 2017, como parte de una serie de maniobras dirigidas a disuadir la supuesta amenaza rusa. En esas maniobras participan más de 5.300 soldados lituanos y de nueve países de la OTAN.

Por su parte, Rusia ha enfatizado en reiteradas ocasiones que los intentos de la Alianza de justificar estos preparativos militares cerca de sus fronteras constituyen un giro peligroso en la carrera armamentista. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha afirmado que la expansión de la OTAN y el despliegue del sistema de defensa antimisiles en Europa están obligando a Rusia a responder, y que Moscú dará una respuesta adecuada a las acciones de la Alianza, con el fin de preservar el equilibrio estratégico.

De Gaulle habló en su día de EEUU como “federador externo”. El actual presidente de EEUU puede hacerlo desde una dimensión negativa, como catalizador, ante la pérdida del padre o del hermano mayor, de nuevos pasos en la integración europea. Con un poco de ayuda de Putin, gracias a su presión sobre las fronteras orientales de la UE/OTAN.

ULTIMA HORA;

MOSCÚ (Sputnik) Damasco confía en que la presidencia de China provoque un cambio positivo en el discurso del Consejo de Seguridad de la ONU, declaró a Sputnik el embajador de Siria en Pekín, Imad Mustafa.

 EEUU derriba avión de combate sirio el 18/06/2017   Es la primera vez que el ejército estadounidense derriba una aeronave del régimen sirio, dijo el capitán de la Marina, Jeff Davis, portavoz del Pentágono. Aunque Estados Unidos había dicho desde que comenzó a reclutar, entrenar y asesorar a lo que define como fuerzas moderadas de oposición siria en su combate al Estado Islámico, que los protegería de represalias del gobierno de Siria, es la primera vez que resulta en una operación de combate aéreo para cumplir la promesa.

El cuartel general de la coalición encabezada por Estados Unidos en Irak dijo en un comunicado que un caza F18 Super Hornet derribó un SU-22 del gobierno sirio que había lanzado bombas en una zona próxima a las Fuerzas Democráticas Sirias aliadas de Washington. El derribo de la aeronave ocurrió cerca de la localidad siria de Tabqa.

Un día después (Publicado: jun 19, 2017 | 09:06 AM EDT)) Rusia lanza advertencia luego de que EEUU derribó avión sirio. El Ministerio de Defensa de Rusia anunció este lunes el cese de la cooperación con Estados Unidos para evitar incidentes en el espacio aéreo de Siria, lo que potencialmente podría llevar a una confrontación entre aviones caza de ambos países.

Además, Defensa advirtió de que cualquiera aeronave, avión o dron de la coalición internacional liderada por EEUU que sea detectado en el espacio aéreo sirio al oeste del Éufrates será seguido «en calidad de blanco aéreo» por las defensas antiaéreas rusas, informó EFE.

La coalición internacional liderada por EEUU justificó el derribo del avión sirio con su derecho a defender a sus aliados, las milicias de Fuerzas de Siria Democrática (FSD), después de un supuesto ataque de las fuerzas leales al presidente Bachar al Asad.

¿Pero cuales son las verdaderas razones? ¿las económicas? Si todo predice pensar que estamos abocados a un enfrentamiento global, si se reinicia la guerra en Siria, habrá respuesta de la OTAN en Europa, lo que podría significar que los frentes abiertos pudieran ser Europa, Medio Oriente, y Oriente. (USA y la OTAN, Israel, Rusia-Siria-Iran-China).

Citigroup ha advertido a los clientes que la posición de May como primer ministro es “insostenible”, advirtiéndoles que se preparen para que el gobierno colapse en pocos meses. La corporación bancaria multinacional cree que la mayoría parlamentaria que el primer ministro obtuvo a través de su acuerdo con el Partido Unionista Democrático de Ulster no es lo suficientemente cómoda para los votos críticos, según un informe en The Times