El 9 de Junio llegaron informa delfi.lv a Letonia los efectivos militares españoles en misión de la OTAN 300 efectivos españoles forman parte de un contingente plurinacional de la OTAN, la fuente destaca el desembarco de los carros de combate Leopard 2E y los vehículos de combate de infantería Pizarro, entre algunos transportes de apoyo técnico y retaguardia. Este 12 de junio toda la maquinaria blindada será trasladada a la base militar de Adazi, que se sitúa en las afueras de la capital letona.
Los carros de combate Leopard 2E y los blindados Pizarro del Ejército de Tierra español se estrenarán por primera vez en una misión exterior. Será el próximo mes de mayo, cuando el ministerio de Defensa desplace a Letonia a unos 350 efectivos de la Brigada de Infantería Mecanizada «Extremadura XI», con base en Badajoz, para formar parte del batallón multinacional de la OTAN, que lidera **“Canadá” (luego veremos el interés particular de Canadá)
«El contingente español finalmente sí dispondrá de una unidad mecanizada formada por seis carros de combate Leopard y una quincena de carros blindados Pizarro. Además habrá una unidad logística, de suma importancia para la misión, y otra unidad de ingenieros», informan a ABC fuentes militares. También se barajaron otras opciones de despliegue sin carros de combate ni blindados, que se desestimaron. Militares españoles también desplegarán en el cuartel general de la OTAN para esta misión, ubicado en la ciudad polaca de Elblag.
Dentro del batallón multinacional emplazado en Letonia, España será la segunda nación que más efectivos aporte, sólo superada por Canadá que enviará a 450 efectivos de infantería ligera del regimiento «Princess Patricia».
Este primer despliegue en el exterior de carros de combate Leopard 2E y de vehículos de combate de infantería Pizarro supondrá un nuevo desafío logístico para el Estado Mayor de la Defensa y el Ejército de Tierra que en los últimos años ha puesto a prueba esta capacidad con el repliegue de Afganistán o en Polonia, donde 1.380 soldados españoles participaron el pasado año en unas maniobras durante dos meses.
Respecto a la reunión de este miércoles, las miradas se pondrán sobre Mattis, conocido más con el sobrenombre de ‘Perro Loco’. “El mensaje siempre ha sido el mismo por parte de EEUU: que sigue comprometido con la OTAN. Y está incrementando su presencia en Europa”, ha recordado este martes Stoltenberg, para garantizar que no hay fisuras con la llegada de Trump a la Casa Blanca.
Entre las alegaciones sobre los motivos de la creciente presencia militar de la Alianza en la región figuran la «estabilización en el norte de Europa» y la «disuasión a Rusia». La operación del despliegue se llama ‘Presencia Avanzada Reforzada’.
Aparte de esta maniobra, EE.UU. desplegará entre este 12 y el 23 de junio, a sus marines, tanques y artillería en el puerto letón de Ventspils.
La semana pasada, las autoridades militares estadounidenses ya anunciaron que enviarian a Europa bombarderos estratégicos subsónicos de largo alcance B-52, capaces de llevar armas nucleares, para participar en varios ejercicios, incluidas la maniobras Saber Strike.
De acuerdo con el informe, los “únicos extranjeros que se inmiscuyen en los Balcanes” son algunos países miembros de la OTAN, liderados por Estados Unidos, y Turquía, país que “está deseoso de recuperar” sus territorios perdidos en esa región. La OTAN está jugando con el fuego en los Balcanes… (La Alianza Atlántica) está tratando de llevar de nuevo a Rusia a una guerra en los Balcanes”, señala el reporte publicado por el portal The Duran.
Ahora vemos la realidad que parece; La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ‘trata de llevar a Rusia a una nueva guerra en los Balcanes’, indica un informe del portal The Duran. “La OTAN está jugando con fuego en los Balcanes… (La Alianza Atlántica) está tratando de llevar de nuevo a Rusia a una guerra en los Balcanes”, señala el reporte publicado este martes. De acuerdo con el informe, los “únicos extranjeros que se inmiscuyen en los Balcanes” son algunos países miembros de la OTAN, liderados por Estados Unidos, y Turquía, país que “está deseoso de recuperar” sus territorios perdidos en esa región.
“Esta parte del informe recuerda que en 1878 Rusia venció a Turquía en la región de los Balcanes y posibilitó el establecimiento de una zona mayoritariamente ortodoxa, libre de la dominación turca”.
Esta parte del informe recuerda que en 1878 Rusia venció a Turquía en la región de los Balcanes y posibilitó el establecimiento de una zona mayoritariamente ortodoxa, libre de la dominación turca.
Otra razón por la que el informe de The Duran ve posible un conflicto en los Balcanes es la “guerra de poder que Washington está practicando con Moscú” para ganar más territorio e influencia política y económica.
Las demandas judiciales internacionales van a acelerar la rivalidad militar en los Balcanes. Para taparlas, la OTAN va a aumentar la tensión militar en la zona.
El líder ruso DE Lavrov el 31.10.2016 recuerda a los EE. UU de crímenes de guerra en Yugoslavia El Ministro de Asuntos Exteriores ruso Sergei Lavrov recordó a los Estados Unidos de sus bombardeos de Belgrado, Yugoslavia, cuando no pareció que los EE.UU se preocuparon en absoluto para bajas civiles. Hoy, los EE.UU tratan de acusar Rusia de crímenes de guerra en Siria, Lavrov dijo en una entrevista del canal de TV Rossiya 1.
«La agresión contra Yugoslavia era, por supuesto, un acto de agresión, y también era el primer ataque armado contra un estado soberano en Europa desde 1945. Si hablamos de ello ahora en el contexto de lo que pasa alrededor de Siria, nuestros compañeros Occidentales, sobre todo americano y británico, han alcanzado ya el nivel de amenazas públicas en su histeria, usando palabras tal como «barbáricas», «crímenes de guerra”, dijo Serguei Lavrov.
«La agresión contra la república federal de Yugoslavia está llena de ataques contra un número enorme de objetivos civiles, incluso, entre otras cosas, televisión de Serbia, puentes, en los cuales los trenes de pasajeros de civiles y mucho más incluso varios cientos de niños, un cuarto de un millón de refugiados, en que nadie ha pensado alguna vez desde entonces. Si Rusia, no hubiera reaccionado en el modo que ha reaccionado a una violación tan ostensible del derecho internacional, no nos habríamos perdonado esto a nosotros mismos en mucho tiempo, y nuestra historia habría tenido otra página muy desagradable», dijo el Ministro de Asuntos Exteriores ruso.
Quien controle los Balcanes controlará Europa. Alemania ha demostrado que sí lo puede hacer porque lo hizo con Alemania Oriental en dos décadas. Montenegro está a punto de convertirse en parte de la OTAN. El 07 DE JUNIO DE 1999 ya el medio la Nación público; Blair quiere un Plan Marshall para los Balcanes, sin embargo, no será posible mientras Milosevic siga en el poder.
**Canadá nada tiene que ver en los Balcanes, pero quieren cobrarse el rescate al Banco de Inglaterra y sobre todo como parte de la Commonwealth.
Pero si bien Europa a través de la OTAN quieren hacer un plan Marshall en los Balcanes, Rusia también ya el 19 de octubre de 2011 “El plan Marshall ruso” Tienen gas. Tienen petróleo. Están creciendo mucho. Ya son los segundos compradores extranjeros de inmuebles en España, por detrás de los británicos. Están comprando casas como segunda residencia en urbanizaciones como La Gavina de S’Agaró (en la provincia de Girona) o en Cambrils (en la Costa Dorada). Les encanta Cataluña y Barcelona y además el 2011 es el Año España Rusia. ¿Hacen falta más motivos para que la 15ª edición del Barcelona Meeting Point (BMP), que se celebra en la capital catalana entre el 19 y el 23 de octubre, se haya sumado al Año Dual y tenga a Rusia como país invitado?.
¿Y qué pinta en todo esto Turquía? Turquía está preocupada por si la “Nueva Ruta de la Seda” resta posibilidades o capacidades a su intento de crear un “Pasillo Intermedio” para enlazar con otras zonas de habla turca. Se extendería del Mar Caspio a través de Turquía y Azerbaiyán a Asia Central.
Pero es que China tampoco es ajena a todo este proceso en los Balcanes, una nueva ruta de la seda está en marcha.
Tenemos presente que la economía mundial está experimentando profundos cambios, presentando oportunidades y desafíos. Esta es una era de oportunidades, donde los países continúan aspirando a la paz, el desarrollo y la cooperación. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2030 con el conjunto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su núcleo proporciona un nuevo modelo de cooperación internacional.