¿Planean los EE.UU un ataque nuclear a Rusia?

Por el momento no hay que alarmarse, si bien es cierto que Rusia el 4/Oct/16 al 7/Oct/16 participaron cuarenta millones de personas en unas maniobras para afrontar un ataque nuclear, según el Ministerio de Defensa Civil Ruso añade que “el odescarga (11)bjetivo principal de las maniobras es practicar la organización de la gestión durante los eventos de protección civil y la gestión de emergencias, para comprobar la preparación de los cuerpos y fuerzas de defensa civil en todos los niveles de gestión para responder a los desastres naturales y artificiales y tomar medidas de defensa civil”.

Hace dos años, Rusia llevó a cabo ejercicios para repeler un ataque nuclear en Moscú y realizar un ataque de represalia masivo. Según se informó en su momento, el Presidente Putin usó la “maleta nuclear” durante los ejercicios.

Noticia esta también divulgada por Pravda.RU en la que hacen alusión una vez más a la noticia de los preparativos llevados a cabo por los EE.UU, Pero, el canal de televisión rusa Zvezda ha advertido a sus ciudadanos de que “los esquizofrénicos de América están afilando las armas nucleares a Moscú”, agregó el rotativo británico. express.co.uk

“La cooperación sobre Siria fue el último y mejor tiro de la administración de (Barack) Obama para prevenir la espiral descendente en las relaciones bilaterales con Rusia”, opinó un antiguo experto de la Casa Blanca, Andrew Wiess.

El rotativo comenta que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, habría ordenado el pasado mes la construcción de una instalación de 400 millas cuadradas en una región apartada en los Montes Urales, considerados frontera natural entre Europa y Asia, desde donde podría dirigir el conflicto nuclear.

Aunque no debemos ser alarmistas, es innegable que cuando sumamos todas estas noticias a los acontecimientos que vienen produciéndose en las últimas semanas en relación al conflicto sirio, el resultado es realmente inquietante…

Rusia construye enormes búnkeres nucleares en Moscú, capaces de escudar a 12 millones de personas, mientras Putin se prepara para una guerra nuclear con EE.UU.

Los gigantescos refugios, cuya construcción fue revelada el viernes por funcionarios rusos, son una respuesta a la recién escalada de tensiones entre Moscú y Washington a raíz del conflicto en Siria, ha reportado este martes el diario sensacionalista británico Express.

zerohedge.com nos desvela las fases  1ª FASE: Organización de acciones de la defensa civil En esta etapa se practica la notificación a los altos funcionarios de las autoridades federales y regionales del ejecutivo, gobiernos locales y las fuerzas de defensa civil, así como su reunión y la implementación del sistema de gestión de la defensa civil en todos los niveles, preparando la comunicación de defensa civil y el sistema de notificación. Después de que el Centro Nacional de Gestión de Crisis haya comunicado todas las señales de gestión, todos los órganos de gestión, autoridades estatales, las fuerzas y las instalaciones en servicio y la gente serán notificados de la situación y de sus obligaciones a través de los sistemas de notificación disponibles.

2ª FASE: Planificación, organización de las acciones defensa civil, implementación de un equipo de fuerzas en las instalaciones designadas para responder a grandes desastres e incendios.

Esta fase prevé practicar el despliegue de un equipo multi-funcional interagencial de fuerzas de defensa civil e instalaciones en cada entidad federal con el fin de llevar a cabo las operaciones de rescate urgentes, así como otras operaciones, las acciones de defensa civil y el despliegue de unidades especiales de protección civil en los territorios constitutivos; situar las unidades militares de rescate, las divisiones del servicio federal de incendios y las unidades de rescate en estado de alerta. Esta fase permite que los equipos de refuercen, se activen los centros de control y de refuerzo y se practique la recogida e intercambio de información en el ámbito de la protección civil.

3ª FASE: Organización acciones de los órganos de dirección de proyección civil de las fuerzas destinadas a grandes catástrofes

Esta fase se centrará en la utilización del equipo de defensa civil para responder a grandes desastres e incendios, la creación de centros de control aéreo y móviles, la revisión de las rutas de evacuación para salvar a la gente, la organización de los servicios vitales; el despegue de unidades de bomberos y de rescate del servicio federal de incendios para apagar incendios y llevar a cabo operaciones de rescate en las instalaciones potencialmente peligrosas, incluidas las entidades administrativas territoriales cerradas.

Las maniobras practicarán tareas de protección del personal y de la población ante radiación, productos químicos y amenazas biológicas en situaciones de emergencia en instalaciones cruciales y potencialmente peligrosas. La seguridad contra incendios, protección civil y protección humana en las instituciones sociales y edificios públicos también serán revisadas. Las unidades de respuesta desplegarán centros de monitorización contra la radiación, y amenazas químicas y biológicas y centros sanitarios en las zonas de emergencia, mientras que las redes de laboratorios de control serán puestas en estado de alerta.

***No hace falta decir, que todas estas maniobras parecen apuntar en una dirección muy concreta: Rusia se entrena para afrontar un posible ataque nuclear norteamericano.

Putin firmó el lunes un decreto por el que suspendió el tratado con EE.UU. sobre la reconversión de 24 toneladas de plutonio militar en combustible nuclear de uso pacífico, al considerar que Washington amenaza la estabilidad estratégica entre las dos potencias y no tiene intención de cumplir con el acuerdo.

Una guerra entre EE.UU. y Rusia podría provocar la peor catástrofe, pues Rusia mantiene en sus arsenales más armas nucleares que EE.UU., con 8400 cabezas nucleares, frente a las 7500 de EE.UU., según Express.

Y es que solo una chispa nos separa de las III GM que comenzaría en Siria, Por vez primera, Rusia instala un sofisticado sistema antimisil en Siria con el fin de redoblar sus operaciones militares y proteger al presidente sirio.

Así lo informaron el lunes por la noche tres funcionarios estadounidenses en declaraciones a la cadena de televisión local Fox News, poco después de conocerse la ruptura de canales bilaterales y la colaboración con Rusia sobre el conflicto en Siria.

El dispositivo en cuestión es un sistema antimisil y antiaéreo S-300VM Antey-2500 o SA-23 Gladiator en su nomenclatura OTAN, que cubre un alcance de aproximadamente 250 kilómetros.

“Rusia hasta el final intentó mantener el diálogo con EEUU sobre Siria y solo nuestra posición daba una oportunidad al arreglo pacífico, pero esta posibilidad fue perdida”, dijo Kosachov.

MOSCÚ (Sputnik) — La oportunidad de lograr una solución pacífica en Siria se perdió a causa de los intentos de EEUU de resolver el conflicto por la fuerza, declaró a RIA Novosti el jefe del Comité Internacional del Senado Ruso, Konstantín Kosachov.

Por su parte, Rusia se ha negado a aceptar algunas propuestas de las últimas horas sobre un nuevo alto el fuego en Alepo, con el fin de que el ejército sirio siga atacando la ciudad y realice al máximo de avances posibles…

Rusia consideró que ‘no funcionará’ una propuesta presentada por Francia en la ONU sobre imponer un nuevo régimen de tregua en la ciudad siria de Alepo (norte).

Las fuerzas especiales de EE.UU. están rodeando la ciudad de Dabiq, un bastión yihadista en Siria, que según un antigua profecía islámica, será el escenario de la batalla final que hará descender el apocalipsis, informa True News.

Dabiq es una ciudad en el norte de Siria, ubicada unos 40 kilómetros al noreste de Alepo y 6 kilómetros al sur de la frontera de Siria con Turquía. Contaba con 3364 habitantes según el censo del 2004. Pero el significado simbólico de la ciudad es más fuerte que su relativamente menor importancia estratégica para el Estado Islámico, en comparación con otras ciudades bajo su control, como Raqa en Siria y Mosul en Irak.

Moscú ha instado a la OTAN a abandonar los intentos de construir unas relaciones con Rusia «al estilo de los esquemas y mecanismos de la época de la confrontación», según señala un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.  Las medidas adoptadas para reforzar el «flanco oriental de la» capacidad de la OTAN en la frontera con las regiones de Rusia, la presencia militar y la infraestructura erosionan disposiciones del Acta de Fundación, en particular respecto de las obligaciones «para llevar a cabo su defensa colectiva y otras misiones, garantizando la necesaria interoperabilidad, integración y capacidad de refuerzo en lugar de por estacionamiento permanente adicional de las fuerzas de combate sustanciales «. despliegue avanzado de equipos de la OTAN, independientemente de la finalidad de su uso, se trata de una presencia militar constante, y que utiliza su personal girarán formalmente, en principio, no importa.

Consideramos que el intento de eludir los principios de la Ley de fundación como peligroso y contrario a los verdaderos intereses de los mismos, los estados miembros de la OTAN. Vemos este deseo de legitimar los preparativos militares de la OTAN cerca de las fronteras de Rusia, que junto con la actividad militar de los países individuales en el bloque cambiado el equilibrio de poder en Europa y conducir a una peligrosa carrera de armamentos.

El pasado 25 de mayo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a la OTAN durante su discurso en la cumbre de este organismo a centrarse en el terrorismo, la migración y la «amenaza rusa». Por su parte, Rusia se encuentra intranquila ante los planes de EE.UU. de aumentar su presupuesto militar en el marco de operaciones con la OTAN.

Si concedemos alguna importancia a los símbolos, la decisión de Donald Trump al elegir a Arabia Saudí, en lugar de Canadá o México, como destino de su primera salida al exterior, viene cargada de malos presagios. Aún sin estar perfilada en detalle, la política exterior de la nueva administración parece claramente determinada a preservar el papel de liderazgo mundial para el que Estados Unidos cree haber sido designado por los dioses.